Son pocas las ocasiones en las que podemos decir que existe una lista de las peores películas de los últimos tiempos. De aquellas producciones que sencillamente le hacen perder el tiempo frente a una pantalla, aquellas que ni buenos efectos, ni diálogos, ni siquiera una enseñanza para los más chicos, películas que son malas a propósito.
Sabemos que este calificativo puede ser parcial y poco objetivo, si no estuviera respaldado por la crítica de Hollywood, Europa, Asia y Latinoamérica, además de su venta en taquilla y estrellas de las principales calificadoras de internet, como lo son: Rotten Tomatoes e Imdb.
Sin más preámbulos lo dejamos con la lista de las peores películas de 2023:
10. Megalodón 2
El actor de acción Jason Statham aceptó ser el protagonista de una película que lo haría quedar muy mal parado ante la crítica, sobre todo cuando se trata de un personaje que al principio de su carrera sonaba para ganarse un premio Óscar, con la película de Snatch: cerdos y diamantes, del director Guy Ritchie.
En este caso, Statham entra en una espiral de caos cuando decide explorar las profundidades del océano para darse cita con un tiburón gigante, que se lo quiere comer solo a él. Lo peor del asunto es que esta película de Ben Wheatley, es la segunda parte de una historia exactamente igual e incluso evoca a su par de clase B: Sharknado, una saga que trata el mismo tema pero con tiburones de tamaño promedio.
Y es verdad que hay peores películas, pero Megalodón 2 tuvo un presupuesto de 120 millones de dólares y un altísimo salario a Statham y en taquilla solo recaudó 82 millones en su primer fin de semana, convirtiéndolo en un fracaso con 5 de 10 estrellas en Imdb.
Lo más curioso de la película es que Statham quedó decepcionado porque se aligeró el tono de la película -en palabras obscenas y groserías- y la falta de sangre que se muestra en el largometraje mas no por lo pobre de los guiones o la falta de argumentos de peso para que un tiburón gigante quiera atacar a la gente.
También le puede interesar: Las 11 series más largas de la historia para maratonear
9. Indiana Jones y el dial del destino
Está de moda apelar a la nostalgia para vender. Sucede en la tecnología, en los videojuegos y ahora en el cine y está bien, es un recurso válido. Sin embargo, ver a Harrison Ford -entrado en sus 80 años- en escenas de acción e interpretando al intrépido aventurero que fue hace más de 40 años, pues no fue un buen acierto James Mangold, quien en pocas palabras se vio obligado a sacar una nueva historia de Indiana Jones, pues destacamos que es un gran director y que tiene mucho para dar, como ya lo hizo en: Logan y Ford vs. Ferrari, dos buenas historias con argumentos.
La película tuvo un presupuesto de 295 millones de dólares y en su primer fin de semana recaudó apenas 174 millones. Entre tanto su calificación fue de 5.1 / 10 en Imdb.
8. The Marvels
Para nadie es un secreto que Marvel viene en caída libre con sus últimas producciones. En este caso The Marvels le quitó el puesto a Ant-Man and The Wasp, que también fue una de las peores películas de 2023, pero tuvo una línea argumental concreta.
Sin embargo, en el caso de The Marvels hay una saturación de historias y de personajes principales que hacen perder el rumbo de espectador, convirtiéndose en una historia pesada de seguir, como sucedió con las últimas películas de Transformers, en donde eran peleas sin sentido y viajes intergalácticos para justificar lo que se venía a futuro.
La película contó con un presupuesto de 220 millones de dólares y recaudó 84 millones en su primer fin de semana. Entre tanto, obtuvo una calificación de 5.6 en Imdb y en Rotten Tomatoes la encontraron divertida, pero con un mensaje gaseoso que no revela mucho del rumbo cinematográfico de Marvel.
7. El exorcista: Creyente
¿A quién se le ocurre poner a un director de comedia como David Gordon Green a dirigir una historia clásica de terror? Universal, claramente. En este caso esta película pasó sin pena ni gloria por las salas de cine, convirtiéndose así en una de las peores películas de los últimos tiempos.
La historia es relativamente sencilla: dos niñas están poseídas por el diablo y sus padres buscan ayuda en la iglesia católica para curarlas. Hasta ahí normal, sin embargo, jugar con la fe de la gente ya no es un buen recurso en estos tiempos, por lo que los curas de la película parecen más una parodia de la religión, que de verdad un cura consagrado a la iglesia.
Por otro lado, Universal tan solo recaudó en su primer fin de semana de estreno 26.5 millones de dólares, a una producción a la que le invirtieron 400 millones de dólares, pues la idea era hacer una trilogía. Sin embargo, al ver el fracaso en taquilla, el director Gordon Green se retiró, dejando sin cabeza a este clásico del cine de terror.
6. El peor vecino del mundo
Tom Hanks interpreta a un vecino problemático en un vecindario tranquilo donde no pasa nada. El director Marc Forster, de 007: Quantum of Solace, se tuvo que hacer cargo de este pedido exclusivo de Artistic Films, una productora indie de renombre con 10 años en el mundo del cine.
El resultado es una película de amores y odios en el que los espectadores salen muy decepcionados o enamorados del papel de Hanks, no hay puntos medios. Sin embargo, la principal crítica a la película es que es una historia que se ha contado en muchas ocasiones, como lo es: la historia de un hombre solitario, viudo y que anda peleado con la vida.
Sin embargo, recaudó 64 millones de dólares, de 50 millones que tuvo en su presupuesto original. Entre tanto, alcanzó la calificación de 7.5 estrellas en Imdb.
5. Ghosted
Aún no logramos explicar qué sucede en la mente de Chris Evans, Ana de Armas y Adrien Brody, quienes son conocidos por interpretar grandes papeles en Hollywood y luego participar en proyectos tan extraños como Ghosted. En esta película narra la historia de una pareja que tiene una aventura de una noche y la mujer al siguiente día desaparece por completo de las redes sociales, WhatsApp y todo medio de comunicación, es decir, un ghosting.
Sin embargo, la desaparición está justificada porque la protagonista llamada Sadie es en realidad una agente encubierta que salva al mundo al mejor estilo de Misión Imposible. La película tuvo un presupuesto de 15 millones de dólares y recaudó en su primer fin de semana 3 millones. Y lo más interesante de todo es que cuenta con cameos de lujo con actores como Ryan Reynolds, Sebastian Stand y Anthony Mackie, todos ellos amigos de Evans y coprotagonistas en diferentes películas de Marvel.
4. Los mercenarios 4
Hace 10 años era una idea brillante juntar a las mejores estrellas de acción en una sola película, al igual que los antagonistas de sus historias. Esto en su momento emocionó, pues nadie creía que un Silvestre Stallone estaría compartiendo pantalla con un Jason Statham, 50 Cent y Megan Fox.
Sin embargo, así sucede en esta película del director Scott Waugh, quien tuvo que tomar el trabajo de otros directores y adaptarlo a su visión para entregar una cuarta película totalmente desconectada en diálogos, arco narrativo y secuencias de acción.
Al final de la película quedan más preguntas que respuestas e incluso, la gente se pregunta naturalmente qué es lo que acaba de ver, pues desde el principio surge una misión imposible, que en realidad nunca existió. Y preferimos no hablar de la actuación de 50 Cent y Megan Fox, que poco y nada dejan qué desear.
3. Your place or mine
Parece fácil hacer una comedia romántica que le guste y a los espectadores y más si es para Netflix y no para el cine en pantalla grande. Sin embargo, no es el caso de la directora Aline Brosh McKenna, quien en su momento fue la guionista de El diablo se viste a la moda.
Aquí, McKenna recluta a Ashton Kutcher y Reese Witherspoon -dos pesos pesados del género- para interpretar a dos amigos que intercambian apartamentos un fin de semana para saber qué es vivir en el mundo de un tiburón de los negocios y una madre soltera, respectivamente. En este punto Kutcher se convierte en padre sustituto de una niña de 13 años y Reese se da cuenta que este tipo es tan sensible que ha escrito una novela romántica.
Y es aquí donde la crítica encuentra varias conexiones en el arco narrativo pues de la nada, cada personaje deja de trabajar y hacer su vida común y corriente solo por cambiar de casas porque sí. No hay un trasfondo interesante y la crítica le dio apenas un 2.9/ 10 en Imdb.
2. Caballeros del Zodiaco
Traer a la pantalla grande un anime de los años 80 no es fácil y Caballeros del Zodiaco terminó como una de las peores películas de todos los tiempos. Por un lado, su director, el polaco Tomasz Bagińsk, es un experto en animación que se ganó un BAFTA en 2015 por su cortometraje Kátedra, por lo que llamó la atención de Sony para que se hiciera cargo de esta dirección.
Sin embargo, su falta de experiencia al dirigir a más de 20 actores se vio en la pantalla grande, pues no existe una línea narrativa clara, ni un manejo coherente de cámaras, que claramente tuvo que enmendar con efectos especiales y una postproducción con la productora, y los guionistas.
Al final Masami Kurumada, creador del anime y Toei Animation, productora que colaboró con la película perdieron 50 de los 60 millones de dólares que invirtieron en la promoción y producción de la película.
1. Winnie the Pooh: Miel y sangre
El director británico Rhys Frake-Waterfield creyó que sería buena idea hacer una película de terror donde el protagonista fuese Winnie the Pooh. Expuso su idea en internet, y recibió tanto apoyo que la llevó a la pantalla grande en todo el mundo, con apenas 100 mil dólares de presupuesto.
Lo sorprendente es que la curiosidad llevó a la gente masivamente al cine para ver esta creación y alcanzó a recaudar 1.750.000 dólares en el mundo, convirtiéndose en una apuesta rentable. Sin embargo, las críticas convirtieron a esta película en la peor de los últimos tiempos con una calificación de 2.9/ 10 en Imdb.
Lo peor de todo, es que Waterfield se alista para sacar una segunda parte, está ver con Tigger y Winnie the Pooh haciendo equipo para sacar unos cuantos “sustos” a finales de mayo de 2024.
Bonus
Madame Web
No lleva una semana en cartelera y ya es considerada la peor película de alto presupuesto de 2024. Sony, en poder de varios personajes de Spider-Man, decidió contar la historia de Madame Web, que en la película está interpretado por una convulsa Dakota Johnson, quien tuvo que hacer esta película por culpa de su representante, quien firmó por ella para interpretar a este personaje.
Entre tanto, la directora S. J. Clarkson, quien vino de la televisión, debutó en la pantalla grande con este gran reto, pero maniatada a seguir las directrices de un guión escrito por Kerem Sanga, Burk Sharpless, Matt Sazama, tres personajes que han sido juzgadas por sus fallos en Hollywood con The Violent Heart, Morbius y Drácula: La historia jamás contada.
Esta combinación llevó al lanzamiento de una película que no tiene una narrativa clara, que tiene saltos en el tiempo sin sentido a tal punto, que parte de la película termina grabándose en Perú, donde la protagonista consulta a un antiguo indígena por sabiduría.