Foto: Cortesía Editorial
Cultura

La última felicidad de Bruno Fólner: la paradoja de comenzar una nueva vida

La reciente novela del escritor argentino Mempo Giardinelli narra el viaje de un hombre en busca de la felicidad.
Por:
marzo 9, 2016
Comparta este artículo

Mempo Giardinelli se toma tiempo para escribir sus novelas y La última felicidad de Bruno Fólner no fue la excepción; el escritor argentino se tomó once años para publicarla, pero como dicen por ahí, las buenas cosas toman tiempo.

La historia se basa en la idea de vivir otra vida, de dejar todo atrás y comenzar de nuevo. Bruno Fólner, su protagonista, es un hombre que se aleja de su vida en Argentina y se marcha luego de matar a su esposa, que se encontraba en la fase terminal de una enfermedad, según él como una muestra de amor.

G.R., las iniciales del verdadero nombre de Fólner (nunca se revela su verdadero nombre), se va a Brasil a vivir nuevas experiencias, a convertirse en otro hombre. A sus 64 años siente que es hora de comenzar una nueva, última vida.

En Brasil se hospeda en un hotel de Praia Macacos, el lugar que escoge para comenzar de nuevo. Se hace amigo de la gente local, se enamora de Rejane, una linda brasilera, y sigue su vida mientras trabaja en una novela con la que busca dejarles las regalías de herencia a sus hijos, que no tienen idea de dónde se encuentra su papá ni de lo que le hizo a su esposa.

La novela de Giardinelli se mueve entre la paradoja del hombre que se siente culpable y el hombre que encontró la felicidad dándole un cambio radical a su vida. Para alcanzar la felicidad cambia su nombre, renuncia a todo lo que alguna vez amó y se aleja de todo lo que lo hizo feliz para ir a buscar un nuevo comienzo.

El lector puede estar o no de acuerdo con la decisión de Fólner, pero en momentos el autor le habla de frente y en medio del relato le hace preguntas que lo ponen a pensar si haría lo mismo en la situación del protagonista. Frases por el estilo de “… díganme si no es genuino el deseo de que semejante horror se termine de una vez y una mañana luminosa alguien te diga que ese ser al que amaste se murió y que la vida la tuya, continúa” cuando justifica la decisión de matar a su esposa y acabar con su sufrimiento.

Un cambio completo en su vida fue la respuesta que encontró Fólner para encontrar la felicidad cuando sentía que su muerte se acercaba, sin embargo, esas decisiones también tienen consecuencias que descubrirá en su estadía en Praia Macacos.

Giardinelli construyó una novela entretenida, corta (se lee de una sentada) y con un lenguaje rico que se pasea entre los dichos brasileros de los de Praia Macacos y las frases argentinas de Fólner. Ojalá no le tome otros once años para sacar una nueva novela.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Nuevo sencillo Qué saben ellos
Cultura

“A veces el amor propio te obliga a separarte de los demás”, Majida Issa

La cantante y actriz, conocida por su papel de ‘la Diabla’, estrenó su sencillo ‘¿Qué saben ellos?’ junto a Juan
Estilo de vida

Que no lo desvelen sus finanzas en 2018

Tenga en cuenta el comportamiento económico de los primeros meses de este año y atienda las siguientes recomendaciones a la
Cine y TV

Las 5 joyas más impactantes del cine

Estas son las joyas de la pantalla grande que nos han hecho soñar con el lujo y la belleza.