Foto: www.lapielquehabito.com
Cine y TV Cultura

La piel que habito de Pedro Almodóvar, con 16 nominaciones a Los Goya

Como todos los años, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España reveló su lista de películas nominadas a los premios Goya. Almodóvar y La piel que habito están en 16 categorías.
Por:
enero 10, 2012
Comparta este artículo

La piel que habito, de Pedro Almodóvar, recibió 16 nominaciones a los premios Goya de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, según se anunció este 10 de enero. Su más fuerte competidora es No habrá paz para los malvados de Enrique Uribizu, con 14 nominaciones y que se enfrentan, entre otros, por los galardones a mejor película y mejor director. Antonio Banderas está nominado a mejor actor por su papel en La piel que habito y Salma Hayeck a mejor actriz por La chispa de la vida, del ya reconocido Álex de la Iglesia.
Entre las cintas internacionales nominadas están la cubana Boleto al paraíso, la mexicana Miss Bala, la coproducción hispano-argentina Un cuento chino y la chilena Violeta se fue a los cielos.
La  versión 26 de los Goya se realizará el 19 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos- Campo de las Naciones de Madrid, como cada año desde 1987 (excepto en el 2000 que se hizo en Barcelona) y que ha convertido este galardón en uno de los más importantes de Europa. Su denominación se debe al concepto pictórico de Francisco de Goya, cercano al cine. Además, su nombre corto y sonoro puede ser un acercamiento con los Oscar de Estados Unidos o los César de Francia.

Listado de finalistas

 

La piel que habito

 

La cinta del español Pedro Almodóvar cuenta la historia del cirujano plástico Robert Ledgard, que se interesa por crear un nuevo concepto de piel a partir del accidente que tuvo su esposa, luego de un accidente de tránsito. Doce años después y gracias a la terapia celular, crea un tejido capaz de sentir las caricias, pero fuerte contra las agresiones externas e internas.
Al respecto de la cinta, Almodóvar dice: “Hay procesos irreversibles, caminos sin retorno, viajes sólo de ida. La piel que habito cuenta la historia de uno de estos procesos. La protagonista recorre involuntariamente uno de esos caminos, es obligada violentamente a emprender un viaje del que no puede regresar. Su kafkiana historia corresponde al dictado de una condena cuyo jurado está compuesto por una sola persona, su peor enemigo. El veredicto, por lo tanto, no es sino una forma de venganza extrema. “La piel que habito narra la historia de esa venganza”.
Ficha artística

Antonio Banderas              Robert Ledgard
Elena Anaya                        Vera
Marisa Paredes                 Marilia
Jan Cornet                          Vicente
Roberto Álamo                   Zeca

Ficha técnica
Dirección                              Pedro Almodóvar
Guión                                    Pedro Almodóvar con la colaboración de Agustín Almodóvar y basado en la novela ‘Tarántula’  de Thierry Jonquet.

Productores                        Agustín Almodóvar y Esther García
Música                                 Alberto Iglesias
Director de fotografía        José Luis Alcaine

 

Información tomada de www.lapielquehabito.com y www.premiosgoya.academiadecine.com

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Mark Twain
Archivo Diners

¿Cuál es la mejor novela de Mark Twain?

A 115 años de la muerte del escritor estadounidense Mark Twain, Diners recuerda su legado literario.
netflix
Cine y TV

5 buenas películas que pasaron desapercibidas en 2020

Aunque no se estrenaron de forma tradicional, aquí le recomendamos algunas buenas películas para ver en cualquier momento.
Cine y TV

The Danish Girl, la valentía de un hombre que quiso ser mujer, en la carrera por el Óscar

Postulada al Oscar en varias categorías, esta película inglesa está basada en la biografía de Einar Wegener, un pintor danés