Foto: Paul B. Goode
Cultura

La Paul Taylor Dance Company abre la temporada en el Teatro Mayor

Con la presentación de una de las compañías icónicas de la danza contemporánea inicia la temporada 2016 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Por:
enero 20, 2016
Comparta este artículo

El coreógrafo Paul Taylor es uno de los íconos de la danza moderna gracias a sus más de sesenta años de carrera artística. Gran conocedor de la danza, ha buscado distintas formas de acercarse al movimiento y a la naturaleza humana, haciendo de su universo coreográfico un territorio poético y visual siempre sorprendente. Su compañía trae a Colombia , y tres piezas cortas que evidencian la fuerza creativa de Paul Taylor.

Desde la fundación de la compañía en 1954, Paul Taylor ha creado 143 coreografías, muchas de las cuales se han convertido referencia del reportorio contemporáneo. Taylor ha logrado innumerables galardones, entre ellos dos de los más altas distinciones artísticas de Estados Unidos: Kennedy Center Honors y la Medalla Nacional de las Artes.

La compañía presenta en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo un espectáculo conformado por tres coreografías. Arden court (1981) es una obra llena de belleza y virtuosismo, en la que el romanticismo del amor sale a relucir. Clive Barnes, del New York Post, dijo estar “convencido de que esta es una de las obras sentimentales más importantes de nuestro tiempo y algo extraordinario dentro de la historia de la danza.”

[diners1]

[/diners1]

 

Spindrift (1993), que en español traduce rocío del mar, recrea elementos como las tierras de cultivo, el agua y el cielo y sus movimientos tan variados como la misma naturaleza. Las acciones se desarrollan al ritmo del String Quartet Concerto, de Arnold Schoenberg.

La última coreografía es Piazzolla Caldera (1997), una obra en la que Taylor aborda el tango desde la danza contemporánea, conservando su esencia y las pasiones mundanas que envuelven el baile. Paul Taylor se adentra en el universo de Piazzolla y en el arrebato del tango, a ritmo de Escualo, Celos y El sol sueno. La obra se desarrolla en un club con poca luz, en donde hombres y mujeres de la clase obrera se enfrentan en dúos y tríos en una atmósfera cargada de sensualidad.

Únicas funciones: 29 y 30 de enero, de 2016

Hora: 8:00 p.m.

Boletas: Taquillas de Cine Colombia, taquillas del teatro, en www.primerafila.com o en www.teatromayor.org

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

The Changeling
Cine y TV

The Changeling, una esperada serie de Apple Tv+

Basada en el libro homónimo del escritor Víctor LaValle, esta novela de terror fantasioso llega a Apple TV+ el 8
papagayos
Estilo de vida

Una ruta por las islas del archipiélago de San Bernardo

Prepárese para las vacaciones que tanto ha deseado con esta guía de Privilegios Davivienda por Cartagena y el archipiélago de
fb
Cine y TV

En Netflix: 7 series y películas sobre crímenes basados en la vida real

Un crimen colombiano, un ataque terrorista en Noruega, un carismático asesino en serie y otras cuatro historias que no se