Foto: Georg Fridrich Händel viajando por el Támesis junto al rey Jorge I de Inglaterra, interpretación de la música de Händel por Edouard Jean Conrad Hamman. Wikimedia Commons, dominio público.
Cultura Música

La navidad comenzará con Händel en Medellín

La Orquesta Filarmónica de Medellín dará inicio a la temporada navideña con el tradicional concierto del Mesías de Händel, el oratorio más poderoso y conmovedor de este compositor.
Por:
noviembre 28, 2017
Comparta este artículo

Uno de los conciertos más esperados durante la época de navidad regresa a la ciudad como un regalo para todo el público. La Orquesta Filarmónica de Medellín y el Estudio Polifónico de Medellín se unen nuevamente para presentar el oratorio más famoso de la historia, El Mesías de Händel, bajo la dirección del maestro Alberto Correa. El concierto se presentará en el Teatro Metropolitano el miércoles 13 de diciembre a las 6:30 p.m. (“De la música, antes” – charla previa) 7:30 p.m. (concierto).

[diners1]

[/diners1]

«El Mesías» es la obra más conocida de Händel, La costumbre vincula esta obra a la Navidad, pero no hay que olvidar que este oratorio no sólo trata del nacimiento de Jesús, sino de toda su vida. La música de El Mesías se arraiga en las antiguas pasiones y cantatas alemanas. Según sus más allegados amigos, en la época de la composición se encontraba el autor en uno de sus períodos más tranquilos y alegres. Muchas veces se le encontró «transportado más allá de la tierra». Según se dice, al terminar el grandioso “Aleluya” lo halló llorando la señora que cuidaba de su casa. Al preguntarle ella por el motivo de su emoción, Händel respondió: «Creo haber visto el Cielo ante mí… y al mismo Dios».

[diners1]

[/diners1]

El director de este concierto, el maestro Alberto Correa, fundó hace 51 años el Estudio polifónico de Medellín y hace 34 años la Orquesta Filarmónica de Medellín, donde actualmente se desempeña como director emérito y ha dirigido más de 3000 conciertos con la mayoría de las orquestas del país.

Boletería: $40.000 y %70.000
Informes: www.filarmed.com

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

manuela Alvarez
Estilo de vida

Artesanías en pasarela: así fue el desfile de Manuela Álvarez en Bogotá Fashion Week

La diseñadora bogotana Manuela Álvarez habló con Diners sobre su pasarela en Bogotá Fashion Week, para la que trabajó junto
Estilo de vida

Las tiendas de lujo llegaron a Cuba

Armani, Versace, Lacoste y Montblanc son algunas de las marcas que llegaron a la isla. Vea dónde están ubicadas.
Tendencias

¿Por qué en Japón premian a los empleados que más duermen?

Esta es una estrategia que se lleva a cabo en Japón para prevenir el Karoshi, muerte por exceso de trabajo.