Ke Huy Quan es un actor vietnamita-estadounidense, quien adoptó el nombre de Jonathan Ke Quan para ser más atractivo en los castings de las grandes productoras de cine. Esto le sirvió en los años 80 para ganarse el puesto como el compañero huérfano de Harrison Ford en la reconocida película Indiana Jones and the Temple of Doom y su mítico papel en The Goonies como Data, el genio chino de la tecnología. Y después de eso, desapareció de la faz del cine y la televisión.
Uno que otro papel como actor secundario le dieron para continuar en el radar, hasta que se cruzó con los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, quienes le dijeron que era perfecto para interpretar a Waymond Wang, el esposo de la lavandera asediada por sus múltiples versiones, interpretada por Michelle Yeoh.
El gran reto del actor de 51 años estuvo en interpretar dos versiones de Wang: un maestro de artes marciales que viaja por el multiverso y un romántico enamorado de otro tiempo que hace todos los sacrificios impensables por su amada.
Justamente esta interpretación lo convirtió en un actor de poco fiar al ganador del Óscar a Mejor actor de reparto en 2023. Aunque no todo fue así desde el principio.
Alguien que no sabía actuar
Huy Quan nació en Saigón, un poblado de la ciudad de Ho Chi Minh, de donde tuvo que huir por la Guerra de Vietnam hasta Hong Kong, de donde luego saltó a Los Ángeles en 1979 por cosas del destino.
Sin saber el idioma y con hambre de gloria, el joven actor de apenas 7 años se presentó ante Steven Spielberg y George Luces, dos directores ambiciosos que necesitaban un niño chino para participar en una película de aventura y acción llamada Indiana Jones y el templo maldito. “Pensé que lo había hecho horrible. De hecho, yo iba a acompañar a mi hermano para la audición en Chinatown. No teníamos ninguna expectativa, sobre todo sabiendo que ya habían viajado a Hong Kong, Singapur, Londres, San Francisco y Nueva York en busca de su personaje”, comentó el actor al New York Times.
Sin querer, el joven actor se convirtió en el consentido de Spielberg, el director quien se tomó la libertad de enseñarle a nadar y algunos trucos en cámara que después sabría explotar en Los Goonies, donde tuvo que interpretar a un niño de la China, papel que le ganó a más de 50 niños asiáticos. “Yo no crecí queriendo ser actor, sin embargo, las cosas se fueron dando hasta los 20 años, cuando el teléfono dejó de sonar y no me volvieron a llamar”, cuenta Quan a Vanity Fair.
En la escuela de cine de la USC
Pese a no querer actuar más, Ke Huy Quan no se rindió y pidió entrar a la Escuela de Artes Cinematográficas de la USC, una de las más reconocidas de los Estados Unidos, donde puso en su hoja de vida sus dos papeles más representativos, los cuales le bastaron para entrar y esperar una nueva oportunidad.
En 1999 se graduó y empezó a trabajar como actor secundario en películas de modesto éxito, como por ejemplo, Respirando fuego; la serie Los primeros de la clase; Historias de la cripta; El Hombre de California y hasta la película romántica coreana Mou han fou wut, que tenía como argumento el viaje entre dos universos paralelos, un guiño del destino para Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo.
Sin embargo, Huy Quan se fue alejando poco a poco de la actuación hasta terminar como productor en programas de entretenimiento asiático como Crazy Rich Asians, donde estaba ganando buen dinero, pero en donde no tenía contacto con su versión artística.
Al ver el éxito creciente de las películas asiáticas en Hollywood, sintió la necesidad de volver a sus orígenes, por lo que habló con su agente para que le buscase una audición. “Eso sucedió en 2018 cuando me presenté para interpretar al esposo de Michelle Yeoh en una película de aventura. Pensé que me había ido bien, sin embargo, pasaron dos meses y no recibí ninguna llamada”, comenta el actor al New York Times.
De vuelta al estrellato
Una llamada de última hora hizo saltar a Ke Huy Quan de su silla. Los mismos directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert -conocidos también como los Danieles- lo llamaron para decirle que se había ganado el papel del esposo en Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo. Al siguiente día estaba en una sala de lectura de guiones con Jamie Lee Curtis, ganadora del Óscar a Mejor actriz de reparto; Michelle Yeoh la musa de Marvel, James Bond y El tigre y el dragón; y James Hong, la leyenda del cine de 94 años.
Después de aprenderse su libreto, Huy Quan empezó a entrenar las secuencias de acción, pues a pesar de saber artes marciales, tenía que aprender una técnica especial llamada el dardo de cuerda de wushu, sobre todo porque Michelle Yeoh es conocida en Hollywood por ser la maestra de las artes marciales.
¿Qué sigue después de ganar un Óscar?
Ke Huy Quan se volvió a sentir vivo después de ponerse frente a la cámara para grabar Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo, “nunca pensé tener 22 nominaciones en la temporada de premios a lo mejor del cine, ni tampoco ser una estrella a los 51 años”. Sin embargo, el ganador del Óscar a Mejor actor de reparto será parte de la segunda temporada de la multipremiada serie de Disney: Loki, sin contar con los papeles que le vendrán, como le sucede a todo actor galardonado de la Academia.
¿En qué película le gustaría ver a Ke Huy Quan? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista