Foto:
Cine y TV Cultura

Italia, un ciclo de cine para todos los gustos

Llega la semana del cine italiano para Bogotá, Cali, Barranquilla y Pereira, entre el 1 y el 13 de Junio.
Por:
junio 2, 2016
Comparta este artículo

El cine italiano ha sido pionero de muchos sentimientos. Ellos empezaron removiendo estas fibras poco después de que sus vecinos los Lumiére revelaran el cinematógrafo y crearon, por ejemplo: El ladrón de bicicletas. Pensar en cine italiano es pensar en nombres que han hecho historia como Da Sicca, Pasolini, otros más contemporáneos como Tornatore y Benigni.

En la parte técnica ni hablar de maestros musicales como Ennio Morricone o Nino Rota. Quien asegure que no haya llegado al llanto – risa o tristeza- con una película italiana, miente.
Y ahora hemos visto más de ellos, hace poco nos derretimos con La grande belleza de Sorrentino y eso nos refrescó este gusto.

Inicia de nuevo, una semana llena de cine de este país que más que famoso, es profuso, conmovedor, realista, hermoso y rebelde. Se pasea por todos los géneros haciendolo con soltura y revelando historias llenas de verdad. Las ficciones y las documentadas. Todas se remojan en esta selección que podemos empezar a ver a partir de esta noche y que sumarán nuevos directores a esta lista de gustos europeos.

Aquí nuestros cinco recomendados:

1 .Italia en un día
Una invitación que se hizo a los italianos de enviar sus grabaciones de cualquier formato, realizadas durante un día específico de 2013. Acontecimientos importantes, cotidianos, extraños, saludos, miradas, noche, día, caminatas, canciones, vemos aquí editadas de manera fervorosa y reflejan el cotidiano sentir de este país. Tiene la firma en producción de Ridley Scott y está dirigido por el ganador del Oscar (Mediterráneo) Gabriele Salvatores.

[diners1]

[/diners1]

2.Latin Lover
La directora Cristina Comencini trae esta comedia que se recrea en un pueblo en donde se celebra el décimo aniversario de la muerte de un galán italiano: Savero Crispo. La película tiene 5 mujeres (tres hijas, dos exesposas) y un hombre que pareciera saber también todas las mañas de un galán, Aquí se entre eventos, cenas, ruedas de prensa se va haciendo la historia con mucho humor y algunos toques de drama. El reparto es internacional, fue la última película de la fallecida Virna Lisi y tiene actrices como Marisa Paredes y Valeria Bruni.

[diners1]

[/diners1]

3.El joven Fabuloso
Reza sobre Giacomo Leopardi, un joven prodigio erudito y filólogo italiano que murió antes de sus 40 años en el siglo XIX. Es fuerte esta historia pues el poeta a pesar de todo el fervor que inspiraban sus versos no tenía vida sentimental y tampoco encajaba en el mundo de los literatos. Jorobado, lector, delgadísimo y sometido por un padre a una educación estricta, escapa tarde de su familia, cuando ya la soledad había hecho mella en su humanidad y la melancolía lo hundía. Dirige el napolitano Mario Martone.

[diners1]

[/diners1]

4.Un chico dorado
El director Pupi Avati, uno de los más reconocidos de su país nos trae esta historia con Sharon Stone y Ricardo Scarmaccio (La mejor juventud) . Avati cuenta la historia de un escritor en crisis existencial, que no publica nada y trabaja en una agencia de publicidad y además tiene una adicción a los medicamentos psiquiátricos , se encierra en la casa paterna para hacerse pasar por su padre – ya fallecido- y escribir su autobiografía . Vemos aquí muchos juegos de rol ligados a la situación de un padre ausente y una herencia que se debe rescatar y que lleva a todo ese caos mental. La actuación de Scarmaccio es drámatica, se pasa por la película en este macabro juego de rol que empieza hasta por intentar descifrar la contraseña del computador de su padre.

[diners1]

[/diners1]

5.La silla de la felicidad
Una esteticista que tiene muchos problemas económicos y recibe en confesión de una cliente -madre de un ladrón- la noticia de que en una silla se esconde un motín en joyas. Le siguen como acompañantes un novio mala onda y un proveedor que la acosa económicamente. Muchas situaciones cómicas envuelven la trama que vale la pena ver. La dirigió Carlo Mazzacurati, una proeza del cine italiano que murió prematuramente de un cáncer en 2014. Se dice que fue uno de los más dedicados y serenos directores del cine italiano.

[diners1]

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

uncategorized

Solidaridad con Charlie Hebdo

Caricaturistas de todo el mundo manifestaron su solidaridad con los periodistas y caricaturistas del semanario Charlie Hebdo, asesinados este miércoles
Suecia
Estilo de vida

Suecia: 6 cosas que nos acercan al lejano país escandinavo

Desde el ambiente y la música, hasta el café y la migración: estas son algunas de las similitudes entre Colombia
Cultura

Drea Dury: la cantante colombiana que mezcla tres idiomas

Drea Dury, cantante y compositora caleña, fusiona afrobeats, reggaetón y pop en Palmera Nights, su nuevo álbum que refleja su