Foto: Pixabay / CC BY 0.0
Cultura

Inscríbase al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

Los escritores que hayan publicado sus obras en español tendrán la posibilidad de ganar 100 mil dólares. Vea los requisitos.
Por:
marzo 14, 2018
Comparta este artículo

¿Sabía que el primer cuento que Gabriel García Márquez le mostró al mundo fue ‘Psicosis obsesiva’? Sucedió cuando el escritor de Aracataca estudiaba en el Liceo Nacional de Varones de Zipaquirá en 1943, y desde entonces Gabo no pudo dejar la pluma. Empezó a crear historias atrapantes, inspirado en los relatos de su abuelo y los míticos cuentos de Las mil y una noches, que lo llevaron, muchos años después, a ganarse el Premio Nobel de Literatura.

Vea también: García Márquez enseña cómo contar un cuento

García Márquez fue un amante de los cuentos desde que que publicó ‘La tercera resignación” 1947 en el diario El Espectador, hasta el compendio de cuentos de Ojos de perro azul en 1974. De ahí que este premio sea un homenaje a García Márquez y una oportunidad para los escritores de mostrar sus mejores trabajos.

Si quiere hacer parte de esta historia, está a tiempo para inscribirse en la quinta edición del premio organizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, entidades que recibirán su cuento, siempre y cuando esté escrito en español; editado por una editorial en 2017; sea inédito; no lo haya sido publicado en blogs; revistas; antologías u otros libros.

Vea también: Alejandro Morellón ganó el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez

Tenga en cuenta también que se excluirán todos los libros que estén dirigidos al público infantil o que sean de autoayuda. Los que cumplan con estos requisitos deben completar este formulario, y deben enviar siete copias del título a la Biblioteca Nacional de Colombia.

El 2 de mayo de 2018 se cierra la convocatoria, para que el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional elija a cinco u ocho lectores colombianos, quienes descalificarán las obras que no cumplan con los requisitos y luego un jurado de cinco personas conformado por periodistas, profesores, editores y escritores elegirán a los finalistas.

El 20 de septiembre se publicarán a los cinco finalistas del premio y el ocho de noviembre nombrarán al ganador de 100 mil dólares, junto con los cuatro finalistas, quienes recibirán 3 mil dólares cada uno.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Sushi Master: los mejores lugares para comer sushi en Colombia

La nueva versión del Sushi Master dejó muchos lugares nuevos para descubrir y visitar. Le contamos quiénes fueron los ganadores
Tendencias

¿Cuáles son las predicciones de Nostradamus?

Un recopilado de los vaticinios de Nostradamus más reconocidos a través de la historia. ¿Se cumplieron al pie de la
Anatomía de una caída, entrevista a Justine Triet
Cine y TV

“Me intriga la complejidad de las parejas”, Justine Triet, directora de Anatomía de una Caída

La directora de cine francesa conversó con Diners acerca de su cuarta película, ganadora de múltiples premios y que la