Foto: Cortesía editoriales, 2022
Arte y Libros Cultura

Historias y poesías de Latinoamérica para el mundo

Este mes le recomendamos lo último del escritor César Vallejo y los peculiares relatos de la chilena María José Navia.
Por:
junio 7, 2022
Comparta este artículo

Las poesías de Latinoamérica de este mes están a cargo del peruano César Vallejo, considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX. En estas recomendaciones también está Catalina Gallo y María José Navia, dos escritoras excelsas que lo llevarán con un entramado de historias que los nacidos en este continente podrán vivir en carne propia.

1. Poesía completa de César Vallejo (Lumen, 2022)

“¿No subimos acaso para abajo?”. La contradicción habita los poemas de Trilce, un libro que se imprimió por primera vez en 1922.

Hoy nos separan cien años de una obra fundamental (si no es la más importante) para entender la poesía del peruano César Vallejo y, de hecho, para acercarse a la vanguardia literaria latinoamericana.

Y, sin embargo, la palabra “entender” no es la más afortunada para referirse a esta, una poesía hermética, cifrada, cuya importancia radica, entre otras maravillas, en la consciencia que tenía Vallejo de que escribía sobre lo que no se podría representar a punta del lenguaje que nos inculcan, articulado, práctico.

El crítico Julio Ortega lo compara con Quevedo: “Las cosas parecen arder, con una lucidez voluntariosa de rutas oblicuas”. Con esta edición de su poesía completa celebramos una obra que erosiona nuestras certezas, como debe ser.

2. Una música futura de María José Navia (Himpar, 2022)

En el año 2020, la editorial independiente Himpar fue la primera que publicó a la chilena María José Navia en Colombia.

Kintsugi, un libro que a veces parecía novela y a veces una colección de cuentos, se atrevía a hacer de una familia rota un universo lleno de brillos. Ahora sale Una música futura, que sigue hablando de la vida cotidiana, pero es más arriesgado, más especulativo.

Son relatos en un mundo que se parece al nuestro, que podría ser el nuestro, hasta que aparece un detalle, una acción o una puerta imposible de cruzar en la vida real.

Por ejemplo: en “Los tíos”, una pareja que no ha decidido si quiere tener hijos –y que transita con ambigüedad y dolor por esa indecisión, aparentemente trivial– usa una aplicación para pedir un niño prestado.

En un cuento más realista, una estudiante de doctorado en Estados Unidos, que lleva sus ojeras como estandarte, sueña con cuidar pandas en China mientras intenta superar un trauma.

El último del libro es el más macabro: la narradora y protagonista se embarca en un extraño crucero, al que no va porque le hayan dado ganas sino porque le llegó un sobre a la casa con unas indicaciones que debe obedecer.

3. Las niñas aprendemos en silencio de Catalina Gallo (Laguna Libros, 2022)

Un libro de textos muy cortos: episodios, escenas, recuerdos fugaces. A veces hay un solo párrafo en cada página o un par de líneas.

Sin miedo al espacio en blanco ni a la sencillez y al punto de vista de la niña que fue, Catalina Gallo bautiza cada uno de los textos con una sola palabra: “Cumpleaños”, “Tic”, “Pecados”, “Coleccionar” o “Sigilo”.

Como si se hubiera propuesto hacer un diccionario de la infancia, con definiciones inesperadas, Gallo busca en su crianza las palabras que la marcaron y nos muestra qué asocia con cada palabra y porqué.

Desde su disfraz de Sancho Panza en una obra de teatro hasta los huecos que le abrieron en las orejas para usar aretes, también es claro que a los niños no les enseñaban lo mismo en la Colombia de hasta hace poco.

También le puede interesar: Isabel Calderón Reyes y sus 3 libros recomendados del mes

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Espíritu atleta para un largo viaje

David, aventurero que ha recorrido varios lugares del mundo, encuentra en Uganda, a orillas del río Nilo, la placidez de
Estilo de vida

Jabalí, un restaurante para los amantes del cerdo

Durante mucho tiempo la carne de cerdo gozó de mala publicidad, sin embargo, este restaurante rescata esta tradición y le
Estilo de vida

Receta de arroz con leche de chocolate y peras escalfadas

Pierda el miedo a mezclar sabores poco tradicionales y anímese a preparar este arroz con leche de chocolate que puede