Foto:
Cultura

Héctor Abad presenta su libro de poemas Testamento Involuntario

El escritor antioqueño Héctor Abad presenta su libro de poemas Testamento Involuntario. En 2010 publicó tres poemas, que pertenecen a este texto, en la revista Luna de Locos, que reproducimos a continuación.
Por:
diciembre 12, 2011
Comparta este artículo

ALMA TURBIA

Se sufre en demasiada compañía:

La apariencia cordial de la amistad,

las sonrisas fugaces,

pasar la vida en viajes breves,

en encuentros casuales,

en hoteles de paso,

en sucesivas

ciudades de provincia

que se van confundiendo

que se van convirtiendo

en la misma ciudad indefinida

(catedrales, estatuas, bibliotecas,

librerías, museos, calles, bares,

mercados, estaciones),

en una fila amorfa de caras sin facciones,

de personas sin nombre,

de nombres sin personas.

 

2

Los hoteles de lujo,

los viajes en primera,

los zapatos de marca,

las corbatas de seda,

los Mercedes azules

o negros con chofer,

las recepciones en la

residenciadel Embajador,

las copas de champaña,

los pequeños discursos,

las lisonjas pagadas

con halagos,

los restaurantes caros,

las barrigas, el tedio,

la soledad, la angustia

y el desprecio.

 

 

3

Cuando camino solo

una voz interior

me habla al oído.

No me importa la gente,

el tráfico, los ruidos.

En el alma podrida

se asoma una pureza.

Tu rostro en mi memoria,

la ternura,

tus manos en mis manos,

tu silueta en mi almohada.

Cuando camino solo

hablo contigo.

Lea una entrevista con Héctor Abad sobre su faceta como poeta

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Cementerios de neón y los muertos que regresan a la vida

La novela más reciente de Andrés Felipe Solano nos recuerda la olvidada misión que envió el gobierno colombiano a la
pudieron ser futbolistas
Deportes

8 famosos que pudieron ser futbolistas

El sueño de muchos es llegar a ser futbolista profesional, sin embargo, a veces el talento no alcanza o las
Cultura

El nervio óptico, un libro para los amantes del arte

El poeta Juan Gustavo Cobo Borda recomienda la última novela de María Gainza publicada por la editorial Laguna Libros.