Foto:
Cine y TV Cultura

Guerras Ajenas: el conflicto colombiano en un documental producido por HBO

El 13 de abril se estrena por HBO 'Guerras Ajenas', el primer documental que HBO produce en Colombia, con la dirección de Carlos Moreno.
Por:
junio 13, 2016
Comparta este artículo

«La guerra contra los narcotraficantes es una guerra contra los campesinos», dice Alfredo Molano.

Mientras tanto, el procurador Alejandro Ordóñez, opina que «el mayor temor de los narcotraficantes es la fumigación aérea». Un general del Ejército asegura que la fumigación se hace lejos de los territorios protegidos (parques naturales, resguardos indígenas) y se sorprende cuando el equipo de filmación del documental le demuestra lo contrario con un video hecho en celular dos días antes.

Estas son algunas imágenes de Guerras Ajenas, el primer documental de HBO filmado completamente en Colombia, que muestra varias caras del conflicto colombiano alrededor de un tema específico: la fumigación con glifosato. Desde el ejecutivo de Monsanto que afirma sin asomo de ironía que el químico no puede hacerle daño a las comunidades campesinas hasta los mismos líderes comunitarios que ven a sus niños, a sus mujeres, afectados por el químico y temen tener que convertirse en desplazados, pasando por el embajador de Estados Unidos Kevin Wittaker y el mismo presidente Juan Manuel Santos, el equipo de HBO hizo un juicioso ejercicio de investigar cuáles son, realmente, los alcances de la fumigación aérea y quiénes son sus defensores.

[diners1]

[/diners1]

El documental, dirigido por Carlos Moreno (Perro come perro, Que viva la música), es un ejercicio interesante y muy importante en la medida en que no solo la Colombia urbana, ajena al conflicto, necesita conocer ese otro lado de la historia: de otra forma no es posible la empatía. Sin embargo, el documental presenta la historia y a los involucrados, pero no va más allá. Se queda en la exposición de un problema y no averigua, por ejemplo, cuáles son las motivaciones de los defensores del glifosato para seguir utilizándolo. ¿Son, acaso, motivaciones ideológicas, o tienen algún dejo económico? Tendremos que esperar, quizás, una segunda entrega del documental para averiguarlo.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Bomba Estéreo estará en Resonancia 2016

Resonancia Colombia es el evento más importante de Latinoamérica que reunirá a los principales exponentes de plataformas digitales hechas para
Estilo de vida

La propuesta otoñal de Carolina Herrera

La nueva colección de la diseñadora venezolana Carolina Herrera es una demostración clara de que su imaginación nunca se ha
restaurantes mexicanos
Estilo de vida

Cuatro restaurantes mexicanos que lo dejarán alegre y satisfecho

Estos restaurantes mexicanos se precian por ofrecer las auténticas recetas del país norteamericano. Un lujo para su paladar.