Griselda estreno Bogotá
Foto:
Cine y TV Cultura

El elenco de Griselda revela cómo fue grabar la serie en Los Ángeles con Sofía Vergara

Diners conversó con los actores Diego Trujillo, Julieth Restrepo y Christian Tappan, quienes hacen parte del elenco de Griselda, la nueva serie de Netflix protagonizada por la barranquillera Sofía Vergara.
Por:
enero 22, 2024
Comparta este artículo


Es un jueves soleado en Bogotá y el elenco de Griselda, la nueva serie de Netflix, se prepara para un día de entrevistas. La actriz barranquillera Sofia Vergara, protagonista y productora del proyecto, llega con merengues para todo el equipo, como solía hacerlo durante los cuatro meses de rodaje en Los Ángeles, California.

“Recuerdo que un día me antojé de pizza y Sofía compró 50. También nos llevaba cupcakes. Es una sensación muy bonita… que tu protagonista y productora tenga esa energía y ese valor por las personas, es lo más bonito que me llevo de este proyecto”, le cuenta a Diners el actor colombomexicano Christian Tappan.

En la ficción, Tappan interpreta a Arturo Mesa, a quien describe como “el amigo entrañable de Griselda”. Al elenco se suma la colombiana Julieth Retrepo, quien da vida a Marta Ochoa -hermana de los integrantes del Cartel del Medellín-, una mujer que establece “una relación intensa (con Blanco) que las sorprende a las dos”, cuenta la actriz.

Por su parte, Diego Trujillo da vida a Germán Panesso, un socio clave para el imperio que formó la colombiana en la década de los setenta y ochenta: “es una relación que parte de un deseo de venganza y se convierte en una inesperada sociedad”. 

En el universo de Griselda

La colombiana Ana Griselda Blanco —más conocida como la Viuda Negra— fue una de las narcotraficantes más poderosas y peligrosas del país. Además, creó una red de crimen y narcotráfico en Miami, Florida, apalancada en una letal brutalidad y una notable habilidad para los negocios.

La historia de Blanco inspiró decenas de reportajes, libros y producciones audiovisuales, e interesó a Vergara hace ocho años, cuando comenzó a gestar esta miniserie de la mano de Luis Balaguer y su productora, Latin World Entertainment.

Vergara regresa a la televisión —después de su aclamado papel en la comedia Modern Family— para interpretar a Griselda, acompañada también del cubano Alberto Guerra, el argentino Martín Rodríguez y la cantante colombiana Carolina Giraldo (Karol G), dirigidos por el director Andi Baiz.

Griselda estreno Bogotá
Foto Pablo Arellano, cortesía Netflix

A pesar de ser una historia de la vida real, cargada de violencia y decisiones de vida o muerte, el elenco de la serie logró crear un ambiente fraterno, en el que Colombia brillaba por toda California.

Christian Tappan explica que “en la acción, estos personajes vivían de todo y con mucha intensidad. Pero el profesionalismo de cada uno de los compañeros y de nuestro director  permitió que no sufrieramos esa energía, lo denso o lo turbio, sino que nos enfocaramos en lo que queríamos contar como personajes. Además, con Sofía es difícil que hubiera algo turbio, ella es luz”.

A esto, Julieth Restrepo agrega que “el método era disfrutar el viaje. Porque así fueran escenas difíciles, con mucha acción y movimientos coreografiados, siempre hubo una necesidad de hacerle justicia al proyecto, de honrarlo y de ver cómo nos complementabamos para que funcionara. Tanto Andy como Sofía se tomaron el tiempo de pensar en cada detalle, eso hace que sea una delicia trabajar”.

Un ‘combo’ colombiano en Los Ángeles

Para Griselda, el equipo ambientó diversos escenarios de California con elementos de las décadas de los ochenta y noventas. Incluso, dentro de las locaciones -cuenta el elenco-, visitaron una antigua residencia de Marilyn Monroe y lugares frecuentados por personajes como Frank Sinatra.

Para Diego Trujillo, fue una experiencia única. “Rara vez se crea una energía tan optimista y tan positiva dentro del elenco, que no solo tiene que ver con la conjunción de las personas que lo conforman, sino también con lo que significa la actitud del director, de la gran protagonista y productora, que nos contagiaba permanentemente. Entonces cuando el equipo está contagiado de eso, al entrar a escena puede llorar, reir, gritar y matar con una intensidad real, honesta y absoluta”.

Aquella unión traspasó los rodajes. De hecho, todos se reunieron para celebrar los 50 años de Tappan en su casa y constantemente se encontraban para cenar en equipo. “Los Ángeles puede llegar a ser una ciudad dura si uno no tiene un combo. Cuando llegas a vivir cuatro meses allá, esa calidez y esa fraternidad son fundamentales. Todos nos quisimos unir. Todos sabíamos la sensación de soledad que tiene Estados Unidos y fuimos muy solidarios. Sobre todo con el tequila y el mezcal (risas)”.

Para Julieth Restrepo, participar en Griselda “superó mis expectativas a otro nivel. Es la primera gran serie que hago desde que me mudé a Estado Unidos y la cereza en el pastel es que estaba rodeada del mejor talento latinoamericano. Yo salía a corte de almuerzo y me sentía en Chía, todos con sus chaquetas almorzando y comiendo los dulces colombianos que nos llevaba Sofía”.

Lea también: ‘Hojas de otoño’, la tragicomedia de Finlandia que podría ganar el Óscar

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Vea las mejores series que trae Netflix sobre mujeres

Jane Fonda, Kate del Castillo y Katherine Langford son las protagonistas que reencarnan a las políticas, empresarias y luchadoras de
Siempre fui yo
Cultura

‘Siempre fui yo’, la serie con sello colombiano de Disney+

Protagonizada por Pipe Bueno, Juliana Velásquez y Christian Tappan, esta serie, estrenada esta semana, es un homenaje a la música
Cine y TV

En el cumpleaños de Mickey Mouse

Este ratón se consolida cada década como uno de los íconos de la cultura mundial. El pasado 18 de noviembre