Innovación
Trabajo: Chequeado.com
Autora: Laura Zommer
País: Argentina
Medio: Chequeado.com
El trabajo
Chequeado.com trabaja en la verificación del discurso público. Selecciona afirmaciones de personajes públicos y las contrasta con datos abiertos, lo que permite a los ciudadanos cotejar la información. A partir de afirmaciones que circulan y tienen relevancia social, consulta a su autor sobre la fuente original, busca y analiza documentos y dialoga con especialistas en cada área para determinar la veracidad de la frase y, finalmente, la califica. Chequeado defiende el derecho del ciudadano a contar con información fidedigna y clara, para que pueda evaluar y juzgar mejor los temas que forman parte de los debates centrales de la agenda pública.
Ver el trabajo
Los autores
Chequeado es un trabajo colectivo en el que participan los periodistas argentinos Laura Zommer, Olivia Sohr, Matías Di Santi y Ariel Riera.
Trabajo: Sala Negra
Autores: Óscar Martínez, Edu Ponces, Daniel Valencia Caravantes, José Luis Sanz, Carlos Martínez, Roberto Valencia, Marcela Zamora y Paul Coll
País: El Salvador
Medio: ElFaro.net
El trabajo
Sala Negra es un proyecto que surge al interior de ElFaro.net, dedicado a la cobertura en profundidad y con alto contenido narrativo de la violencia en Centroamérica. Este equipo interdisciplinario trabaja en torno a cuatro ejes temáticos: crimen organizado, sistemas penitenciarios, pandillas y normalización de la violencia. Esta iniciativa apuesta por crónicas, reportajes, documentales y productos multimedia de largo aliento, a través de un sistema de edición y monitoreo cruzado entre sus miembros, quienes priorizan los enfoques narrativos, los estilos, la calidad y la seguridad de los periodistas que conforman el equipo.
Ver el trabajo
Los autores
Sala Negra está conformado por los periodistas Óscar Martínez, José Luis Sanz, Daniel Valencia, Carlos Martínez y Roberto Valencia; los fotoreporteros Edu Ponces y Pau Coll; y la documentalista Marcela Zamora.
Trabajo: Proyecto Rosa
Autores: Olga Lucía Lozano y equipo Proyecto Rosa (GANADOR)
El trabajo
Proyecto Rosa es una pieza transmedia que da cuenta, a partir de la voz de una líder de víctimas y el aporte de diferentes fuentes, de la aplicación de la ley de víctimas en Colombia, haciendo un seguimiento profundo de este proceso. Es un proyecto que a partir de la reunión de diversos formatos y lenguajes, logra dar vida a una historia periodística de largo aliento que causa un impacto real en la vida de la protagonista y, a través de ella, en la vida de otras víctimas del conflicto colombiano.
Los autores
Proyecto Rosa surge como una iniciativa periodística en la que víctimas, usuarios y artistas tienen un papel protagónico. La dirección, creación y coordinación general está a cargo de Olga Lucía Lozano, editora creativa de Lasillavacía.com. La investigación y realización de las piezas periodísticas, corresponde al periodista Andrés Bermúdez.