Imagen periodística
Trabajo: Padre, Hijo y Espíritu Armado
Autor: Álvaro Andrés Cardona Gómez
País: Colombia
Medio: Revista Soho
El trabajo
Padre, Hijo y Espíritu Armado es un reportaje gráfico en homenaje a las personas que padecen el conflicto armado en Colombia. Es una serie fotográfica realizada en Norte de Santander, después de un año de acompañamiento a la comunidad que fue víctima de la masacre de la Gabarra, en el Catatumbo, en agosto de 1999. Mediante fragmentos de fotos rasgadas de las víctimas, superpuestas sobre los rostros de sus familiares sobrevivientes, Álvaro Cardona consiguió un resultado contundente que expone el ciclo repetitivo de la violencia en Colombia. Padre, Hijo y Espíritu Armado guarda los rostros del pasado, la memoria rasgada por la violencia y el testimonio vivo de una tierra que sangra.
Ver el trabajo
El autor
Álvaro Cardona Gómez es comunicador social y periodista de la Universidad de Manizales. Desde hace siete años se dedica al fotoperiodismo. Ha trabajado para diversos medios colombianos como la Revista SoHo, la Revista Semana, Kienyke, Q’hubo y El Espectador. En 2012 obtuvo el Premio Colombo Suizo de fotografía.
Trabajo: Azúcar amargo: la epidemia misteriosa
Autores: Esteban Felix (GANADOR)
País: Perú/Nicaragua
Medio: Associated Press
El trabajo
Azúcar amargo es una serie fotográfica que documenta las muertes en Chichigalpa, Nicaragua, debido a una misteriosa epidemia que mata a miles de personas cada año. En la región comprendida entre Panamá y el sur de México, los campesinos padecen insuficiencia renal. Desde el año 2000, esta afección ha matado a más de 24.000 personas en El Salvador y Nicaragua, los dos países más afectados por la epidemia.
Azúcar Amargo from Alba Mora on Vimeo.
El autor
Esteban Félix comenzó su carrera en 1995 como fotógrafo de los diarios El Sol y El Comercio, así como en la revista política ‘Oiga’. En 2000, comenzó a trabajar para la agencia Associated Press como fotógrafo asignado en Honduras. Actualmente es corresponsal de la AP en Nicaragua. Ha recibido diferentes galardones por su trabajo, entre ellos el World Press Photo.
Trabajo: Plástico: el doble filo
Autores: Amaro Gómez-Pablos Benavides, Miguel Soffia Serrano y Paula Bravo San Martín
País: Chile
Medio: Televisión Nacional de Chile
El trabajo
«Plástico: el doble filo», es un reportaje que reseña la omnipresencia de un material que todos usamos pero del que sabemos muy poco. Un producto cuyo alcance a escala planetaria y en nuestro cuerpo resulta insospechadamente nocivo, como lo consignan varios de los entrevistados. El trabajo aborda temas de la ecología, la ciencia y la vida diaria, sobretodo del consumo y de la contaminación, con un fuerte contenido pedagógico sustentado en estadísticas y valiosos testimonios.
Los autores
El reportaje estuvo a cargo de un equipo de la Televisión Nacional de Chile, conformado por Amaro Gómez-Pablos, en la realización; Miguel Soffia, en la producción y cámara; y Paula Bravo, encargada del montaje.