Felipe Peláez
Foto:
Cultura Música

“Es un sueño cumplido y voy a seguir cumpliendo sueños”, Felipe Peláez sobre su nuevo álbum

El cantante de vallenato presentó su último álbum donde explora la ranchera. En Diners hablamos con él sobre su proceso creativo.
Por:
junio 5, 2023
Comparta este artículo

Durante toda su niñez el cantante de vallenato Felipe Peláez escuchaba música ranchera en su casa, pues era parte del repertorio del que su padre disfrutaba diariamente. 

Ahora, tras varios años de trayectoria en el vallenato, el cantautor decidió lanzarse a hacer un álbum completo en este género llamado Un Sueño Llamado Ranchera, que incluye icónicos temas de vallenato llevados a otros ritmos, música nueva y colaboraciones con exponentes de la música como Jessi Uribe. 

En Diners hablamos con Felipe Peláez sobre cómo fue el proceso para la creación de este álbum y cómo se proyecta en el vallenato de ahora en adelante. Aquí la entrevista. 

¿De dónde salió la inspiración para hacer un álbum de ranchera teniendo en cuenta que toda la trayectoria musical que tiene es en el vallenato?

Los que me conocen saben que siempre he sido muy curioso, abierto a salirme de mi zona de confort. Creo que es algo que me ha caracterizado todos estos años, pero específicamente tenía este pendiente con mi música porque la ranchera es un género que ha marcado mi vida desde niño. 

Mi cultura Guajira tiene que ver muchísimo con el arraigo hacia la ranchera, así que por fin logré hacer algo que llevaba años calibrando. Es un sueño y me siento muy contento. 

En el álbum está la versión ranchera de El amor más grande del planeta… ¿Cuáles son los retos de transformar una canción tan icónica del vallenato a un género como la ranchera?

Yo defiendo la teoría de que el vallenato tiene que ver muchísimo con la ranchera. A título personal, considero que es como un hijo destacado de la ranchera y musicalmente hablando incluso algunas cadencias o la forma de describir las situaciones de cantarle al amor, al despecho, tienen mucho que ver el uno con el otro. 

Así que amparándome en esto intentamos hacer la adaptación y casó muy bien porque el álbum tiene una dinámica muy chévere, está muy balanceado. 

Y cómo funcionó, por ejemplo, la incorporación de un grupo de mariachis a este concepto… 

El proceso de composición por supuesto que fue diferente y muy respetuoso. En las canciones inéditas, por ejemplo, había que desarrollar la propuesta de cero y tener en cuenta que mi voz tenía que llevarla a ese plano, a ese género, así que elaboramos toda una serie de cadencias y de formas de interpretación que sonaran a rancheras y de verdad fueran convincentes. Gracias a Dios lo hemos logrado sin perder el romanticismo. 

Incluso fuimos un poco más allá. Cuando ya teníamos todo el álbum casi que listo pensé que me hacía falta una canción un poco más rápida, como tipo La Bikina, entonces fue cuando surgió la idea de hacer Que Seas Mi Novia y también quedó justo por esa línea. 

Para mostrar otro aire y oxigenar el producto me asesoré muy bien de personas del género, para que fueran ellas las que me dieran todas las pautas, hasta que por fin lo logramos. 

¿Y es muy difícil pasar de un género al otro? En cuanto a la interpretación vocal al menos… 

Sí, yo de hecho le pedí a un amigo que es gran cantante de rancheras que viniera aquí a mi estudio y me diera las pautas para tener el cuidado necesario. 

Este es un álbum hecho con mucho respeto, pues la ranchera no es mi género, y yo dije  “si lo voy a hacer, tengo que meterme bien en la película”. Por eso armamos un equipo mixto de grandes personajes, productores y músicos que entre Colombia, México y Venezuela elaboramos el disco. 

En cuanto a la cantada, traté de ser muy cuidadoso para que sonara de verdad creíble, porque eran otras aguas en las que me estaba metiendo. La verdad no fue tan difícil, pero sí con mucho cuidado.

¿Este álbum es una nueva faceta de lo que será su trayectoria en la música o es algo que quería hacer y después volverá al vallenato? 

Es un sueño cumplido y voy a seguir cumpliendo sueños. Ya estoy en la etapa de mi carrera en la que empiezo a hacerle chulito a aquellos pendientes. Ahora es un álbum de ranchera pero más adelante podría ser un sinfónico, un álbum para niños, un álbum vocal, instrumental, un tributo a alguien, por ejemplo, pero todo siempre alternado con mi música vallenata tradicional. 

(Le puede interesar: Juan Pablo Vega, “el reto fue quitarme la guitarra de encima y comenzar a bailar”).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

¿Ya vio ‘Galway Girl’, el nuevo video de Ed Sheeran?

Con la participación de la actriz Saoirse Ronan, protagonista de Brooklyn, el británico se le midió a grabar el video
recetas de ensaladas
Estilo de vida

Tres recetas de ensaladas fáciles para todos los gustos

Versátiles y llenas de nutrientes, las ensaladas dejaron de ser solo un acompañamiento para convertirse en protagonistas de la mesa.
Estilo de vida

Pudín de tapioca con leche de coco y tomate de árbol

Esta particular receta utiliza el almidón extraído de la yuca para preparar un delicioso postre. Atrévase a probar este ingrediente