Una avalancha de una tonalidad muy específica de verde, uno que no es ni verde militar ni esmeralda, sino que se asemeja al verde trébol, coreó hasta el cansancio las canciones del reguetonero antioqueño Feid durante las tres noches de su gira ‘Ferxxo Nitro Jam’ en el Movistar Arena en Bogotá.
El show empezó el viernes 2 de diciembre y se prolongó hasta el domingo 4, con más de 45.000 asistentes y tres noches de boletería completamente agotadas. Un fenómeno que podría entenderse en Medellín, la capital del género urbano en Colombia, pero que sorprende en una ciudad como Bogotá. El responsable es Feid, Ferxxo o Salo, como llaman las personas más cercanas a Salomón Villada Hoyos, el nombre de pila del artista.

Durante más de dos horas, Feid interpretó sus mayores éxitos, incluidas las 15 canciones que componen su álbum Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum, que lanzó el 14 de septiembre y que le concedió el puesto como el artista colombiano más escuchado en el país durante 2022 en Spotify. El paisa, además, se consolidó como el quinto artista nacional más escuchado a nivel mundial y su canción Ferxxo 100 ocupó el puesto número 10 en el listado de las más escuchadas este año en Colombia.

El día de su primera presentación en Bogotá, Feid sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de un nuevo EP titulado Sixdo. Seis canciones conforman esta producción, con colaboraciones que incluyen a Zion & Lennox y DJ Premier. La Pasamos CXBRXN, el sencillo del EP fue una de las más coreadas durante las tres noches del ‘Ferxxo Nitro Jam’.
¿Quién es ‘el Ferxxo’ o Feid?
Ferxxo, o Feid, empezó su carrera como compositor de los más grandes artistas urbanos, como Nicky Jam y Alberto Style. Hasta que en 2016 se aventuró a participar de sus creaciones y lanzó Que Raro, una colaboración con J Balvin. Ese mismo año firmó un contrato con Universal Music.

Hoy en día, Feid brilla con luz propia gracias al camino que ha ido construyendo paso a paso y en equipo. Para conmemorar este recorrido, la marca de whisky escocesa Johnnie Walker rinde homenaje a cinco Walkers (caminantes) que han acompañado su proceso, a través de un inspirador contenido audiovisual.
Para Ana María Vásquez, directora de Marketing e Innovación de Diageo Colombia “Feid es un poderoso representante de la esencia y la visión del lema ‘Keep Walking’. Su historia está totalmente alineada con nuestro mensaje de progreso colectivo. Es un artista que ha tenido un proceso en el que nunca se ha detenido, donde sigue alcanzando grandes logros, siempre caminando, siempre en movimiento y de la mano de grandes talentos”.
El progreso colectivo de Feid
La primera walker del listado es su hermana Manuela, quien es la diseñadora de toda su imagen, y quien se ha hecho viral en redes sociales al compartir el proceso creativo detrás de cada proyecto musical del paisa. En esa misma línea de crear su propio estilo está Flórez, su barbero, el único capaz de hacer el verdadero siete, el corte de cabello que tanto le gusta y caracteriza al artista, y que suele nombrar a menudo en sus canciones.

Detrás de las canciones de Feid hay tres personas fundamentales. Por un lado, el talento de ICON -‘Jowan’ y ‘Rolo’-, quienes más que sus productores, son amigos con los que ha tenido el placer de compartir el sueño de hacer música. Se suma a la lista Sebaxxss, un DJ y amigo de la infancia de Feid, quien complementa la experiencia única que se vive en cada show del artista paisa.
“Todo lo que estoy viviendo hoy, es el resultado de muchos años de trabajo. Me siento orgulloso del combo que tengo ahora, porque entienden lo que significa cada uno de los pasos que damos. Sé que vienen cosas muy grandes para todo el equipo”, comentó Feid.
Las personas que quieran conocer y compartir la historia de Johnnie Walker y Feid podrán hacerlo visitando las redes sociales de Johnnie Walker Colombia.
Lea también: Spotify Wrapped, el reggaetón sale de nuevo campeón en Colombia