1033, Léo Schnug, Wikimedia Commons, CC BY 0.0
Foto: Johan Mjöberg, Wikimedia Commons, CC BY 3.0
Archivo Diners Cultura

El Ex-libris, un objeto hermoso para los amantes de la literatura

Una bella y delicada manera de decir “Este libro es mío” que se inició hace 500 años en Europa.
Por:
febrero 12, 2018
Comparta este artículo

Publicado originalmente en Revista Diners No. 217, abril de 1988

Se originó en torno al monasterio de Buxheim, alrededor de 1470-1480 lo que quiere decir que tiene cinco siglos justos de vida. Es un «virus” que se inocula siempre en las bibliotecas, aunque poco tiene que ver con los ratones de las mismas, y se calcula que medio millón de víctimas ha sucumbido a sus efectos, puesto que ese es el número probable de ex libris que se han producido en el mundo desde el momento de su invención.

Ese nombre latino de ex libris, aunque parece un virus, sólo quiere decir «de los libros de» o «sacado de entre los libros de». Indica, pues, pertenencia a un propietario individual o a una biblioteca, ya sea particular o institucional.

En síntesis, el ex libris es un grabado de pequeño formato, que se pega en el dorso de las cubiertas de los libros. Inicialmente era común que el ex libris solo representara el escudo heráldico de la persona o institución a la cual perteneciera el libro.

Pero, a partir del siglo XVIII, cuando el libro se generaliza entre la clase burguesa y las bibliotecas dejan de ser exclusividad de nobles, eclesiásticos y universidades, se hace cada vez más frecuente que el señale también el nombre del propietario y que ocasionalmente indique la ciudad donde vive, su profesión, sus aficiones y hasta un lema o divisa, todo lo cual, de cierta manera acaba reflejando toda una filosofía de la vida.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Charlie Puth, pop pegajoso como chicle

Nine Track Mind, el disco debut de Charlie Puth, es un pop divertido con un sonido retro que lo hará
Jaime Duque, Catación Pública
Estilo de vida

Jaime Duque: el padre de Catación Pública y de los cafés especiales de Colombia

El fundador de Catación Pública les dijo hace 20 años a los caficultores que los cafés especiales serían el futuro
Solaris de StanislaW Lem
uncategorized

De Borges a García Márquez: los libros favoritos del periodista Sergio Marchi

A propósito del lanzamiento del libro Algún tiempo atrás, una biografía sobre Gustavo Cerati, el argentino Sergio Marchi le contó