Los músicos son fuentes inagotables de creatividad, y Silvio Rodríguez y Jon Bon Jovi son dos nombres perfecto para darle validez a ese argumento. Dos músicos incansables, y que no se cansan de reinventarse, siguen dando de qué hablar por sus últimos lanzamientos, donde confirmar que todavía conservan su encanto. Por el lado de Vetusta Morla, con su sexto disco, esta banda española sigue cultivando su propia línea musical rockera, ganando cada vez más adeptos por su originalidad.
Vetusta Morla
Figurantes – Pequeño salto mortal
Sony Music
Figurantes son las canciones del sexto álbum de estudio de esta banda española. Canciones compuestas en medio de una gira y escritas sin mayores pretensiones, que tras asomarse como ejercicios expresivos se convirtieron en un disco, uno que, además, anuncia el receso temporal de sus seis integrantes: “A veces es necesario desaparecer un rato y dejar de figurar”, aseguró Juanma Latorre, compositor y guitarrista de la banda.
Vetusta Morla es una agrupación de indie rock que nació en Tres Cantos (Madrid), en 1998, y se consolidó diez años más tarde con el lanzamiento de Un día en el mundo, su primer disco. Figurantes es, en esencia, un álbum fiel a su estilo, que desde canciones aparentemente periféricas se convierte en protagonista.
Silvio Rodríguez
Quería saber
Ojalá
“La luz me guarde de los cantos de América, atado al mástil la contemplo al pasar”, dice Silvio Rodríguez en la canción que abre su disco número 22, Quería saber. El verso es no solo un resumen de su último trabajo, sino de todos sus años de carrera: una metáfora, literaria, conmovedora y altamente política.
Este es un álbum completamente acústico, que recorre diferentes ritmos cubanos, desde la trova —que se convirtió en sello del autor— hasta el danzón, pasando por giros pertenecientes a la música afrocaribe.
Es un disco maduro, en el que se escucha a un Silvio Rodríguez de voz intacta.
Bon Jovi
Forever
Island Records
Es necesario partir de los hechos reales: este no es el mejor álbum de Bon Jovi y no está ni cerca de los monumentales discos de antaño que le dieron la gloria; sin embargo, sí es su producción más completa y mejor lograda desde la partida de su guitarrista y compositor principal, Richie Sambora, en 2013.
Es también un parte de tranquilidad para todos los fanáticos que dudaban de que Jon Bon Jovi pudiera cantar después de someterse a una operación de cuerdas vocales en el año 2022. La respuesta es clara: Bon Jovi, el vocalista, todavía canta, y Bon Jovi, la banda, todavía suena. Forever es, definitivamente, un disco de culto, hecho para alimentar el corazón de sus seguidores más seguidores.