Foto: Cortesía Netflix
Cine y TV Cultura

Entrevista a Jeriana San Juan, diseñadora del vestuario de The Get Down

Revista Diners conversó con Jeriana San Juan , la diseñadora encargada de darle vida a los años setenta en The Get Down, la nueva serie de Baz Luhrmann y Netflix.
Por:
agosto 22, 2016
Comparta este artículo

¿Cómo crear un vestuario que diferencie claramente a los bailarines de disco de los de hip-hop?
El hip hop fue una rebelión directa de la cultura del disco. En vez del brillo metálico de las telas y las lentejuelas del disco, tenemos un mundo de sudaderas y algodones que incluyen jeans, camisetas y tenis. Los chicos del hip hop crearon unos ‘looks’ propios donde los tenis, las camisetas y los sombreros hacían juego, por ejemplo. Crearon siluetas que pusieron de moda al mezclarlas bien y añadirles cadenas de oro y gafas oscuras Cazal.

El personaje de Mylene llama especialmente la atención por su estética tan acorde a la época. ¿Cuál fue la investigación que hizo para encontrar sus vestimentas y las de sus amigas?

El ‘look’ de Mylene fue creado con la idea de que sus papás debían aprobar lo que usara. Hay reglas muy estrictas en la iglesia pentecostal (a la que ella pertenece) especialmente en lo relacionado con los adornos, el largo de las faldas, etc., entonces fue un proceso interesante para encontrar el nivel perfecto de conservatismo en sus vestimentas al mismo tiempo que trataba de ir hasta el límite con los gustos de Mylene sacados de las revistas de música Disco que leen sus amigas.

Los personajes de Regina y Yolanda son quizás los más divertidos de la serie porque pude resaltar algunas de las tendencias más divertidas de la moda adolescente de la época. Leí revistas ‘Seventeen’ antiguas y revistas de Disco para buscar lo inspiraría a estos personajes, especialmente con celebridades como Bianca Jagger, Pam Grier y Donna Summer.

De ahí me inspiré y diseñé ‘tops’, overoles y hot pants, etc… que se les veían fabulosos a las actrices. Esto ilustraba además lo que Mylene quería usar pero no podía. Después de que huye de casa empieza a experimentar con la ropa prestada de Yolanda y Regina.

[diners1]

[/diners1]

Los setenta fueron muy interesantes en términos de ropa masculina; muy teatral. ¿Cree que ahora es menos interesante?
¡Creo que la moda masculina ahora está explotando! En este momento está pasando mucho que toma prestado del estilo de los setenta. Mucho en gafas oscuras, sombreros, tenis de diseñador y accesorios para hombre. Estoy de acuerdo con que el estilo era más variado que ahora, había mucha más experimentación y las siluetas eran más extremas.

Usted trabajó en Gossip Girl. ¿Cómo fue la experiencia de crear un identidades tan claras para los personajes a través del vestuario?

Cada personaje en Gossip Girl era tenía una forma de vestirse muy específica y cada una tenía un significado muy claro. En cada serie es importante distinguir a los personajes. El ‘look’ de cada personaje de The Get Down sale de conversariones con Baz Luhrmann y Catherine Martin, y del deseo de convertir a cada uno en íconos mitológicos. Experimento con cada personaje probando distintas siluetas y patrones, buscando las piezas que funcionen mejor.

Los personajes de The Get Down, aunque de muy bajos recursos, se fijan mucho en el mensaje que le envían al mundo con su ropa. ¿Conversó con las comunidades?

Conversé con gente como Grandmaster Flash, Kurtis Blow y Nelson George sobre los detalles específicos de la estética de su época. Tuvimos una reunión con Grandmaster Flash para que él viera las piezas claves del vestuario. Me enseñó a usar su sombrero Kangol como una corona, cuáles pares de tenis eran más ‘cool’ que los otros, etc…
Para esta comunidad es importante que sin importar cuánto dinero tengas, te presentes bien y siempre te veas limpio y fresco. Las personas de todos los niveles de ingresos siempre estaban con sus ropas de domingo.

¿Hay algún fotógrafo de la época que sea su favorito?
Me encantan las fotos de Joe Conzo. No solo porque nos dieron una gran cantidad de material para la investigación sino porque son muy inocentes y hermosas. Él era un estudiante en una preparatoria del Bronx en la época y sus fotografías son cero pretenciosas, son increíbles. El Bronx no se documentaba en esa época, y nos dio luces sobre exactamente qué estaban usando los adolescentes. También me encantan las fotografías de Jamel Shabaz, quien capturó el arte del estilo callejero en los setenta y ochenta. ¡La forma como los grupos de amigos y las pandillas de rap posaban para él se volvió tan icónica que todavía siguen posando así!

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

2036: Nexus Dawn, una ‘intercuela’ de Blade Runner

Ad portas del estreno de Blade Runner 2049, el director Denis Villeneuve lanzará tres cortometrajes que responderán varias preguntas de
Cultura

No se pierda Madama Butterfly en Cine Colombia

El 2 de abril se proyectará en vivo la opera Madama Butterfly en las salas de Cine Colombia.
Estilo de vida

¿Sirve la marihuana para el cuidado de la piel?

Diners conversó con el dermatólogo Edwin Bendek sobre las propiedades del cannabis en la salud.