Foto:
Cultura

El sórdido mundo de Irvine Welsh

El autor de Trainspotting no siente que esta novela, convertida en cine, sea un peso, sino la puerta de entrada a un mundo deliciosamente sórdido.
Por:
febrero 28, 2014
Comparta este artículo

Irvine Welsh no se queda quieto. Su novela debut Trainspotting (1993) se convirtió en un libro de culto para toda una generación –otros vieron la película de Danny Boyle– y ahora ha sido nombrada por el Scottish Book Trust como la novela favorita de los escoceses. Además de seguir teniendo éxito editorial con novelas como Escoria, Porno, Secretos de alcoba de los grandes chefs y, más recientemente, Skagboys, se dedica a escribir obras de teatro sobre enanos sodomizados –Babylon Heights (2006)–, series para televisión y ha dirigido películas cortas para bandas de rock. Más recientemente escribió un cuento de Navidad para la publicación inglesa The Big Issue y con autores como Julian Barnes y Martin Amis dirigió una carta abierta a las Naciones Unidas para protestar por la magnitud a la que ha llegado la vigilancia estatal.

Con motivo de su segunda visita a Colombia para el Hay Festival –la primera fue en 2007 para celebrar a Bogotá como la Capital Mundial del Libro– habló con Diners.

He Ain’t Lager es un cuento de Navidad sobre uno de sus personajes de Trainspotting, ¿de dónde sale este cuento?

Básicamente se trata sobre aburrirse con la vida al darse cuenta de que no va a ninguna parte y luego hacer los ajustes conceptuales necesarios. Las personas como Begbie jamás admitirían que dependen de la aprobación de los demás; que necesitan el sentido de afirmación que viene de ser el mandamás. Creo que simplemente vio a través de todo esto y lo muy limitante de esta vida.

Lo maravilloso de la juventud es que somos mucho más libres para manifestar nuestra inconformidad al vernos rodeados de porquería. Cuando nos hacemos mayores nos aburrimos o simplemente entendemos que las cosas no pueden cambiar y que intentarlo es una molestia que no vale la pena.

¿Ha pensado en Trainspotting como un éxito que pesa?

No, siempre ha ayudado a dar a conocer los demás libros, así como Escoria, que ahora también se ha convertido en una película de gran éxito. Lo veo más como una tarjeta de presentación que como un fantasma, pues es todo lo que uno puede esperar de una primera novela. No me quejo.

Usted siempre ha dicho lo que piensa, ¿qué opina del afán de los medios por señalar cada cosa que parece políticamente incorrecta?

Creo que es posible quedarse atrapado en lo que piensan los demás, lo que piensan los gobiernos, los líderes de opinión y la mal llamada sociedad. Es mejor considerar lo que cada uno piensa y cómo se siente sobre los temas que le interesan. Creo que deberíamos estar en contacto con eso, tanto intelectual como emocionalmente. A la mierda todo lo demás.

Sus escritos se sienten musicalizados, ¿tienen una banda sonora?

Tengo una lista de reproducción para cada uno de los personajes del libro que estoy escribiendo. Esa es la música que escucho. Cambia de personaje en personaje. Hago un mixtape para cada libro.

¿En qué está trabajando actualmente y cuál es la banda sonora de su proyecto?

Antes me interesaba escribir sobre el hombre, ahora me interesan las mujeres. Mi nuevo libro, The Sex Lives of Siamese Twins, que sale en mayo en el Reino Unido, tiene como protagonistas a dos mujeres. Es una novela negra lésbica que tiene lugar en Miami. La música es pantanosa, música bailable cubana, mucho big beat.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Hotel Villa Candela en San Jerónimo, Antioquia, forma parte del listado de hoteles nuevos en Colombia según la revista Diners.
Estilo de vida

Estos son 10 hoteles nuevos en Colombia que usted debe conocer

Diners hizo una selección de hoteles de varios estilos y conceptos: desde los rústicos, en medio de la playa o
Cine y TV

Diez interpretaciones de presidentes que nos cautivaron

Para conmemorar el día de la independencia de Estados Unidos, aquí hay una selección de 10 personificaciones de presidentes que
Cultura

Vea aquí el primer capítulo de «Dani Martín Vive Colombia»

El cantautor español Dani Martín lanzó su serie «Dani Martín vive Colombia», en la que recorre el país, su gente