Foto: Editorial Tornamesa Ediciones
Cultura

El oscuro mundo del ‘Jaguar de Orfeo’

Conozca la historia detrás de este libro de poemas escénicos de Hugo Chaparro Valderrama.
Por:
junio 19, 2018
Comparta este artículo

La librería Tornamesa en Bogotá ha iniciado sus ediciones con el libro ‘El jaguar de Orfeo’, poema escénico de Hugo Chaparro Valderrama.

Con logradas ilustraciones de Sandra Restrepo que nos transportan a ese oscuro mundo subterráneo de los muertos, donde Orfeo descendió para rescatar a Eurídice, y en definitiva la perdió por mirarla antes del plazo acordado, la peripecia nos envuelve en versos sensibles y expresivos que rescatan encuentros inolvidables como aquel de Ulises con Orfeo.

[diners1]

[/diners1]

–(Ulises) ¿Y cómo venciste, Orfeo, la furia de las sirenas?

–(Orfeo) Con música aún más suave que la música engañosa cantada por las sirenas para engañar a los hombres (p. 26).

Pero este poema tiene un sesgo novedoso que la ilustradora capta con originalidad y agudeza. Orfeo también puede ser un chamán que con sus máscaras indígenas amplía el espacio temporal y escénico trasladando el mito desde la Grecia de mármol, dioses y olivos al corazón de la selva amazónica, con esos rituales de dientes de jaguar y golpeteo de tambores.

Orfeo conoció la muerte antes de morir y su lira embelesó a las fieras, trasladó las montañas e hizo que los ríos detuvieran su viaje para mirarlo.

Él ya solo era una cabeza que flotaba cantando el milagro inusual de la poesía pues las Ménades o Bacantes, en el desenfrenado rito del vino y la sangre lo habían degollado y descuartizado.

Ya se ha hablado de cómo la tragedia nace de estos intentos por conjurar la violencia y dar un equilibrio civilizatorio al enfrentarse con verdades últimas y cruciales.

Chaparro lo ha logrado y este texto nos obliga a descifrar de nuevo el destino y las altas constelaciones en su belleza formal e intelectual.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Club de Cuervos: serie recomendada

El fútbol y todos los escándalos que lo rodean son los protagonistas de Club de Cuervos, la primera serie en
Tendencias

50 años de Artesanías de Colombia

Pocas veces una entidad reúne en sí misma tanto simbolismo y genera tan profundos retos como Artesanías de Colombia para
persona inteligente
Archivo Diners

“Hay gente inteligente que no da el paso para transformar la realidad”

Para el exministro José Fernando Isaza, la curiosidad y una sensibilidad para entender el momento son las herramientas de un