Dorothea Lange
Foto: Cortesía MoMA
Arte y Libros Cultura

El homenaje a Dorothea Lange en el Museo de Arte Moderno de Nueva York

El Museo de Arte Moderno de Nueva York le rinde homenaje a Dorothea Lange, una de las pioneras de la fotografía documental, con una exposición que reúne cerca de cien de sus imágenes.
Por:
febrero 25, 2020
Comparta este artículo

El rostro de una mujer angustiada y agobiada por el dolor. Sus dos hijos pequeños están de espaldas, sucios. Es 1936 y retrata la desesperación de tantos estadounidenses durante la Gran Depresión. Madre migrante, la foto de Dorothea Lange (1865-1965) se convirtió en un ícono de esta época.

White Angel Bread Line, San Francisco. 1933.


Tractored out. Childress County, Texas. 1938.


Esa imagen se podrá apreciar en esta exhibición organizada por el MoMa y que reúne el incisivo trabajo de más de cincuenta años de Lange. También se apreciarán cartas, publicaciones y relatos de artistas contemporáneas y escritoras como Julie Ault, Wendy Red Star y Rebecca Solnit, que dan una perspectiva del trabajo de Lange.

Migrant Mother. Nipomo, California. 1936.


The Defendant, Alameda County Courthouse, California. 1957.


La muestra está organizada en orden cronológico y comienza en 1933 con las primeras capturas de la artista en las calles de San Francisco; examina proyectos como American Exodus, en el que colaboró con su esposo, Paul Schuster Taylor; 12 Million Black Voices, sobre la población afroamericana, y termina con las instantáneas que tomó durante la Segunda Guerra Mundial.

Kern County, California. 1938.


Migratory Cotton Pickers, Eloy, Arizona. 1940.


 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

dálai lama
Archivo Diners

De cuando el Dalái Lama visitó Colombia

Recordamos la primera visita del segundo líder religioso más importante del mundo a Colombia y el guía de los budistas,
Francesca Bellini
Arte y Libros

La colombiana Francesca Bellini-Joseph y su mirada distinta del arte

Diners conversó con la caleña Francesca Bellini-Joseph, quien vive en Londres, es mecenas de instituciones de arte y tiene una
Cultura

Los cantantes colombianos más populares se unieron para cantar La Tierra del Olvido

Andrea Echeverri, Fanny Lu, Herencia de Timbiquí, Maluma, entre otros, se unieron a Carlos Vives para relanzar su clásico, La