Foto:
Cine y TV Cultura

El final de The Leftovers: ¿el primo lejano de Lost?

Terminó la segunda temporada de la serie de HBO The Leftovers dejando más confundidos que nunca a sus fanáticos.
Por:
diciembre 8, 2015
Comparta este artículo

El domingo pasado fue el final de la segunda temporada de The Leftovers en HBO. Aún no se sabe si será la última temporada y ya es el final de la serie; en internet hay todo tipo de especulaciones, pero mientras se confirman los rumores podemos decir que hemos quedado de alguna manera satisfechos.

En un resumen ejecutivo, la serie básicamente se trata de la vida de las personas que quedaron después de «La partida»: un episodio horripilante en el que miles de personas desaparecieron de la faz de la tierra sin dejar rastro alguno. Esto desencadenó un río de dolor psicológico y existencial que acongoja la existencia de nuestros protagonistas que adoptaron diferentes posiciones frente al suceso. De eso se trató su primera temporada.

Esta serie que ha recorrido muchos caminos insospechados sorprendentes y complicados. Logró en esta temporada capturar mucha atención. Cada capítulo se dedicó por completo a un personaje y fue cerrando tramas que habían quedado -como heridas- abiertas tras la primera temporada.

Aquí no vamos a hacerle spoiler a nadie, tampoco vamos a volver las metáforas pan comido. Si usted es seguidor de la serie entenderá lo que escribimos aquí, si no lo es pues no se moleste y dele click a otro de nuestros links ( por qué no?). Si ya se vio toda la segunda temporada entenderá de que estamos hablando y si esta serie le ha causado curiosidad pero no se ha animado a verla, de verdad hágale sin tanta confianza eso sí, que no se arrepentirá.

Para nosotros varias preguntas quedaron selladas. No podemos con certeza aseverar que son la respuesta esperada, pero digamos que nos deja indemnizados. Sigue perdido? No espere un mapa. Queda advertido. Daremos solo algunos datos.

Por fin en esta temporada percibimos que Liv Tyler no era una muda más en sudadera blanca. Su historia fue revelada y su dolor entendido. No podemos negar que siempre pensamos que esta adhesión al elenco era algo exótica y que ella tarde o temprano iba a dejar de fumar, hablar y poner los puntos sobre las íes por que ese sueldo de actriz no se paga solo.

[diners1]

[/diners1]

La perversidad de Patti Levin encarnada por Anne Dowd nos enloqueció más que en la primera temporada al perseguir a Kevin (Justin Theroux) como una conciencia insoportable que estuvo llevándolo a los límites de su cordura y que tiene un final apoteósico y lleno de significados.

Al final de la primera temporada Patti se suicidó, cortó su garganta con un vidrio y se calló por fin. Todos descansamos hasta que empezó la segunda parte de la serie y quedó en volvió en forma de «amiga imaginaria insoportable» al lado del pobre Kevin. Ojo, no le vamos a dar esos significados nosotros, tendrá que ver la serie.

La adhesión de una nueva familia detonante en la figura de los vecinos que viven en el nuevo pueblo llamado Milagro es crucial. Los Murphy nos caen mal desde el principio, no lo vamos a negar. Están llenos de secretos que ni nosotros como televidentes vemos. Sabemos que esta vecindad traerá problemas, pero es el ciclo de la vida. La desaparición de su hija la noche en que llegan ellos al pueblo es pura desconfianza pero la trama va siendo acomodada hilo por hilo como la finura de la filigrana.

El pueblo llamado Milagro en el que no se perdió nadie, pero el día que llegan los nuestros se pierden tres adolescentes y se seca el pozo «milagroso» también es una cosa rara. Pero poco a poco se da uno cuenta de que nadie entiende el milagro.
El regreso de Laurie Garvey – la exesposa de Kevin- (Liv Tyler) a la sociedad tras dejar a los Culpables Remanentes (unas personas raras que se lamentan por la pérdida vestidas en sudadera blanca y fumna para recordar) es surrealista.

La alianza con su hijo y la creación de una nueva «secta» que rescata remanentes y los reinserta en la sociedad es irrealmente real. Tal vez el tono de realidad se lo da el desespero en el que ella se ve tratando de pagar el garaje en donde se reúne a salvar exremanentes.

Este artículo podría tener un cierto orden, es verdad. No estamos tratando de que lo lea como Rayuela, tampoco vamos a desentrañar todos los misterios. Este artículo es un poco como la serie. Por un momento, no lo vamos a negar, pensamos que todos iban a estar muertos y los libretistas de Lost habían dado un seminario y la gente de HBO había pagado por hacerlo.
Pero vimos la serie cada domingo con paciencia y… las muertes, las resurrecciones, los abandonos, las demencias, las cajetillas de cigarrillos fumadas, las miles de sudaderas blancas, las veces que Kevin salió a trotar en las mañanas, las voces interiores, las peleas espirituales, las verdades, las mentiras, la violencia, las esquizofrenias, las negaciones, la memoria, el olvido, la paz, la meditación, el abandono, el llanto, el dolor, el sacrificio. Todo eso valió la pena porque al final llegó la paz.

Que haya una tercera temporada puede ser un riesgo que seguro estaríamos dispuestos a correr. Igual esto es gratis. Los cigarrillos no.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

ayuda a la carta
Estilo de vida

Si compra un bono para salvar un restaurante, Bavaria y Diageo duplicarán el valor

Ayuda a la carta es la plataforma que Bavaria y Diageo lanzaron para apoyar a los bares y restaurantes durante
Paisajes colombianos
Quizzes

Quiz: ¿Reconoce estos paisajes colombianos?

Estos paisajes colombianos no son tan conocidos como la Ciudad Amurallada o el Parque Tayrona. Sin embargo, un verdadero viajero
La Espléndida
Estilo de vida

La Espléndida, la casa de las milanesas en Bogotá

Este restaurante se precia por hacer las mejores milanesas de la capital. Aquí develamos su secreto gastronómico.