Ed Sheeran
Foto:
Cultura Música

Ed Sheeran, Chopin y La Pambelé en las recomendaciones para comenzar el 2025

La banda bogotana La Pambelé, el británico Ed Sheeran y las primeras siete polonesas de Chopin interpretadas por Maurizio Pollini son las recomendaciones para enero 2025.
Por:
enero 27, 2025
Comparta este artículo

El segundo álbum de estudio de la orquesta bogotana La Pambelé, el disco de la gira del artista británico Ed Sheeran y las primeras siete polonesas de Chopin interpretadas por Maurizio Pollini son los recomendados de Laura Galindo.

Ed Sheeran, Mathematics Tour Collection:Live (Warner Music)

De los siete discos que ha grabado Ed Sheeran, cinco se llaman como símbolos matemáticos: +, ×, ÷, –, =. De ahí que el tour con el que viene recorriendo el mundo desde marzo del 2022 se denomine Mathematics y que ese sea el título que tiene el álbum de su grabación en vivo.

Lo interesante de escuchar artistas en sus giras, además de hacerlo en directo, es prestarles atención a los arreglos y orquestaciones escritos especialmente para ser interpretados en cada escenario, así como a sus amalgamas rítmicas, sus intersecciones con otros géneros y sus adornos vocales. En esta gira, Sheeran ha hecho un trabajo bastante interesante con sonidos simples pero cuidadosamente elegidos, que refrescan las canciones más populares y dejan en la memoria las menos conocidas.

Maurizio Pollini, Chopin: Polonaises (Deutsche Grammophon)

Foto Deutsche Grammophon

Frederick Chopin compuso más de veinte polonesas en su vida. Dicen que la primera la escribió a los siete años de edad y la última, tres años antes de su muerte. Estas danzas tradicionales de Polonia fueron producto de su ferviente nacionalismo y su necesidad de retratar en sonidos la cotidianidad de su país: mitos, romances, encuentros eróticos, elegías de héroes o simples momentos de la vida diaria.

Esta versión de las primeras siete, si bien resulta un poco más rápida de lo acostumbrado —como ocurre siempre con Maurizio Pollini—, es una interpretación académicamente informada que logra juntar las piezas en un solo conjunto, sin minimizar sus rasgos individuales.

(Esta es la lista de los conciertos que no puede perderse en 2025)

La Pambelé, Nací Mestizo (Names you can trust)

Pambelé significa ‘defender lo propio’ en lengua bantú, un nombre al que esta orquesta bogotana le hace honor con creces. Sus letras narran la sociedad actual y sus sonidos evocan la salsa purista de la década de los setenta. La Pambelé es una mezcla de culturas, ritmos y épocas que, citando a la orquesta, “empezó siendo un experimento y salió muy bien”.

Nací mestizo es su segundo álbum de estudio. Nueve canciones que incluyen colaboraciones con Nicoyembe y versiones en salsa brava de clásicos del rock y pop, como Maligno, de Aterciopelados, y Ghost Town, de The Specials.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

8 aplicaciones para descubrir secretos guardados en obras de arte

Miles de cuadros guardan secretos en cada trazo, con estas aplicaciones de arte podrá descubrirlos y conocer algunos museos alrededor
uncategorized

Lanzamiento de The Gentleman’s Wager

Johnnie Walker presentó en Bogotá su cortometraje ‘The Gentleman’s Wager’ protagonizada por Jude Law. En el evento el actor Sebastián
patentes de Microsoft
Estilo de vida

Las 5 patentes de Microsoft que cambiarán al mundo

Microsoft, la compañía fundada por Bill Gates, no solo hace computadores. Así lo muestran sus patentes registradas recientemente.