Foto:
Cultura

Dos talleres para escritores en el Fondo de Cultura Económica

El Fondo de Cultura Económica abrió la convocatoria para sus talleres de novela corta y crónica que dictará durante el segundo semestre de 2015 en Bogotá.
Por:
julio 24, 2015
Comparta este artículo

VII TALLER DE NOVELA CORTA, FCE COLOMBIA
Segundo semestre 2015

A cargo del escritor colombiano Miguel Ángel Manrique.

El VII Taller de Novela Corta del Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia que se realizará los sábados del 29 de agosto al 7 de noviembre en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, con una intensidad horaria de 40 horas.

Para el segundo semestre, el VII Taller de Novela Corta contará con la presencia de autores invitados al Quinto Festival Visiones de México en Colombia como los mexicanos Bárbara Jacobs y Hernán Lara Zavala y la argentina Patricia Ratto.

Los participantes a este taller recibirán una orientación precisa acerca del proceso de escritura de una novela corta, desde su idea inicial hasta su finalización, concibiendo la escritura creativa como un oficio que requiere de trabajo, paciencia, imaginación y perseverancia.

El taller está dirigido a personas mayores de 18 años, interesadas en escribir o terminar una novela corta. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Enviar un escrito al correo electrónico asistentecultural@fce.com.co de máximo 5 páginas (fragmento de novela, cuento o crónica), tamaño carta, Arial 12, a doble espacio, con los siguientes datos:
Nombre completo y apellidos.
Número de identificación.
Profesión y ocupación.
Teléfonos de contacto.
Correo electrónico.

El costo total del taller es de $500.000 pesos por persona.

III TALLER DE CRÓNICA, FCE COLOMBIA
Segundo semestre 2015

A cargo del escritor y periodista colombiano Sergio Ocampo Madrid.

Hasta el próximo 14 de agosto está abierta la convocatoria para el III Taller de Crónica del Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia que se realizará los sábados del 29 de agosto al 7 de noviembre en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, con una intensidad horaria de 40 horas.

Para el segundo semestre, el III Taller de Crónica contará con la presencia de autores invitados al Quinto Festival Visiones de México en Colombia como la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, entre otros.

Con este taller los participantes podrán conocer de cerca las distintas herramientas y recursos que ofrecen los distintos géneros periodísticos en el arte de narrar con eficiencia y precisión informativa, para producir una gran crónica como producto final del taller, que se vaya alimentando a lo largo de las semanas con los elementos teóricos, las lecturas y las charlas con cronistas invitados.

El taller está dirigido a mayores de 18 años, interesados en el género de la crónica. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Enviar al correo electrónico asistentecultural@fce.com.co una crónica de máximo 5 páginas, con los siguientes datos:

Nombre completo y apellidos.
Número de identificación.
Profesión y ocupación.
Teléfonos de contacto.
Correo electrónico.

El costo total del taller es de $450.000 pesos por persona.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Mobiliario de Frank Lloyd Wright.
Multimedia

Galería: 150 años de Frank Lloyd Wright

Celebramos el aniversario de uno de los arquitectos más reconocidos en todo el mundo por sus icónicas obras. Véanlas aquí.
Netflix en febrero 2023
Cine y TV

‘You’ y los estrenos más esperados de Netflix en febrero 2023

El seductor más psicópata de Netflix vuelve, esta vez desde París, con más aventuras siniestras. También llega la última película
Estilo de vida

Nunca es tarde para regresar al mercado laboral

Consejos para que la búsqueda de trabajo, después de los cuarenta, no se convierta en una fuente de decepción y