Mirabel y Bruno Encanto
Foto:
Cine y TV Cultura

Las 10 películas animadas más icónicas de Disney, según Revista Diners 

Disney cumple 100 años en 2023 y en Diners recopilamos las que, para nuestra redacción, son las películas animadas más icónicas de la productora. Le contamos.
Por:
diciembre 4, 2023
Comparta este artículo

Este año se celebran 100 años de Disney, sus historias, princesas, villanos y más. La icónica productora que ha llenado de magia la infancia de miles de personas alrededor del mundo se ha encargado de crear una comunidad que, sin importar la edad, espera emocionada su película anual. 

Este año se trató de Wish, una historia que habla de los deseos que tienen los seres humanos, pero la trayectoria de películas icónicas viene desde mucho antes con producciones como Cenicienta, 101 Dálmatas, en fin, lo que creó Walt Disney en un comienzo ha crecido a niveles inimaginables con parques temáticos en varios lugares del mundo, canal de televisión con producciones originales y más. 

Y como todos hemos sido marcados por una película de Disney, en Diners hicimos una selección con lo que, a nuestro parecer, son las películas animadas más icónicas de esta productora. Se las compartimos. 

Fantasía (1940)

Para la época, esta animación fue revolucionaria, pero aún más su música. Son ocho segmentos animados con piezas de música clásica interpretadas por la Orquesta de Filadelfia, y además utilizó un sistema de sonido desarrollado por Disney, más adelante llamado Fantasound, que logró que fuera la primera película que se mostrara en estéreo. 

Definitivamente acá estamos hablando de un clásico que además logró que la gente comenzara a querer al icónico Mickey Mouse. 

Aladdin (1992)

Al día de hoy, esta película aún es recordada por dos cosas muy específicas. Por un lado, la magia que Robin Williams logró cuando le dio vida al Genio con su voz, y por otro, la icónica canción de A Whole New World, la cual fue la primera balada de Disney en obtener un Grammy como canción del año y estar entre los primeros puestos del listado de Billboard Hot 100. 

Esta historia de noches mágicas en Arabia cuenta una clásica historia de princesas, con un príncipe azul que comenzó siendo ladrón y una princesa que tiene como mascota un tigre. Definitivamente, Aladdín es un clásico que vale la pena repetir, y eso incluye también el live action que se realizó recientemente con Will Smith, Naomi Scott y más estrellas. 

El Rey León (1994)

Clásico de clásicos. Esta es una película que al día de hoy me hace llorar y que aún tiene producciones en Disney relativamente recientes, como series en donde cuentan la historia de los nietos y bisnietos de Mufasa y Simba. 

Además de ser una historia maravillosa ubicada en África y que toma inspiraciones de obras icónicas como Hamlet, de William Shakespeare, lo cierto es que el alma de esta película, para mí, está en su soundtrack

Hans Zimmer, Tim Rice y Elton John fueron los encargados de la banda sonora, y fue tan icónico el resultado que le dieron que hasta el día de hoy algunos cachorros todavía son alzados al cielo con la canción de The Circle of Life de fondo, y es que cada pieza pensada para esta película no solo está empapada de la cultura africana, sino que retrata de una manera hermosa cada momento de la película: la esperanza de un nacimiento, la tristeza de una muerte, el primer amor y más. 

Adicionalmente, esta película es una de las que más éxito le trajo a Walt Disney Pictures, pues recaudó alrededor de 968 millones de dólares. Lo invitamos a volver a esta película y redescubrir su magia. 

Lilo & Stitch (2002)

¿Sabía que todos los paisajes de fondo que hay en Lilo & Stitch, como la playa, las montañas o el cielo, son realmente dibujos en acuarela? Ese fue el nivel de dedicación que hubo en la animación de esta película, que rompió con los esquemas de princesas para traer una historia de amor, pero familiar. 

Lilo & Stitch tiene un soundtrack impecable con canciones de Elvis Presley, y sus creadores se encargaron de viajar hasta Hawai, empaparse de la cultura y darle dos canciones al coro infantil de las escuelas de Kamehameha, por lo que verdaderamente el sonido te transporta a esas playas. 

Sin embargo, lo que más rescato de esta película es su historia, la realidad de las relaciones entre hermanas, la representación de una familia diferente y el mensaje de que somos, al fin y al cabo, las personas que nos rodean y nos aman. Me pasaba con esta película en particular que la recordaba de otra manera, pero cuando recientemente la volví a ver no pude parar de llorar. Es una historia hermosa, y por eso le recomendamos darle otro vistazo. 

Tierra de Osos (2003) 

Fue en este punto donde Disney comenzó a hacer magia de historias que no precisamente contaban un romance. Tierra de Osos se desarrolla en Alaska, y cuenta la magnífica historia de un humano, Kenai, que se convierte en oso como parte de una lección de vida, y en ese camino se encuentra a Koda, un cachorro de oso que acaba de perder a su madre y está en búsqueda de una comunidad. 

Esta película se une al listado porque muestra el amor más allá de los lazos familiares, es preciosa y está acompañada por una excelente banda sonora creada por Phil Collins, quien ya había sido un éxito con sus canciones en Tarzan. De hecho, sin importar si usted ha visto la película en inglés o en español, escuchará al cantante, pues se encargó de grabar en la mayor cantidad de idiomas posibles sus canciones. 

La familia del futuro (2007)

Para muchos, esta no es una de las películas más conocidas de Disney, pero definitivamente tiene un lugar especial en nuestro corazón. Con un concepto bastante diferente sobre viajes en el tiempo y sus consecuencias, esta película presenta a Lewis, un niño prodigio de 12 años que ha vivido toda su vida en un orfanato y cuyo sueño es conocer a su madre biológica. 

Sin embargo, el tiempo y las personas que conoce en un viaje jamás pensado transforman su vida y le hacen darse cuenta de que, a veces, lo que llega con el tiempo y en el camino es mejor que lo que uno puede encontrar en el pasado. Realmente, La familia del futuro es una película conmovedora y divertida, perfecta para ver en cualquier momento. 

Big Hero 6 (2014) 

Esta película está basada en el cómic Big Hero 6 de Marvel, y cuenta la historia de un robot llamado Baymax que ayuda a mejorar la salud de las personas, pero que se encuentra con una nueva misión cuando Tadashi, su creador, muere en un incendio y Hiro, su hermano, queda sumado en la depresión de perderlo a él además de a sus padres. 

Big Hero 6 es una película que habla de la familia, de los amigos que se convierten en eso, de la pérdida, lo que puede hacerle a una persona y los sacrificios que se hacen por amor. Como de costumbre con Disney, es una producción extremadamente conmovedora, que logra una simpatía inmensa por un robot que poco puede expresar físicamente pero que se roba el corazón de quienes conviven con él y, por ende, quienes ven la película. Muy recomendada. 

Intensamente (2015)

Cuando vi esta película por primera vez me di cuenta que Disney, aunque su público principal sean niños, encuentra una manera de llegarle al corazón de los adultos sin necesidad de ser muy explícito, y es por eso que Intensamente es una película que se puede ver de muchas maneras. 

Si eres niño, probablemente entenderás las emociones de Riley y reirás con sus actitudes, pero si eres adulto entenderás su angustia, su tristeza, y es impresionante la manera en la que se intenta explicar, así sea superficialmente, cómo afecta la depresión o la ansiedad el funcionamiento de un cuerpo, y cómo la tristeza a veces no implica algo malo, sino una emoción diferente. 

Para mí, esta es una de las mejores películas que Pixar ha producido y que Disney ha distribuido hasta el momento.

Coco (2017) 

Coco es una producción en la que se explica la tradición mexicana que rodea al Día de Muertos y que utiliza la música como un vehículo de conexión entre familias, entre el acá y el más allá, entre los recuerdos y el amor. 

Allí, Miguel, un joven músico de una familia en la que está prohibido cantar siquiera en la ducha, se envuelve en una aventura en búsqueda de la bendición para retornar al mundo de los vivos y poder cantar, pero se encuentra con personajes que revelan secretos dolorosos.

Si una escena de una película animada logra que toda una sala de cine, sin excepciones, salga con ojos llorosos o en completo llanto de la función, es imposible no ponerla en la lista de las mejores producciones de Disney. 

Encanto (2021) 

¿Cómo no mencionar la película inspirada en Colombia? Encanto fue un éxito en taquilla por varios motivos, entre ellos el soundtrack, pues sus canciones tuvieron tal alcance que varias de ellas llegaron a listados de Billboard que no acostumbran tener entre ellos canciones de películas animadas.

Sin embargo, para mí, la magia de Encanto está en dos de sus temáticas: las dificultades de crecer bajo las expectativas de familiares mayores y las consecuencias emocionales del desplazamiento forzado y el conflicto en Colombia. Encanto es un retrato bellísimo y desgarrador de todo lo que puede perder una familia a causa de la guerra, y de cómo las mujeres cumplen un papel invaluable en las formaciones de hogares en latinoamérica. 

En el momento en que Dos Horuguitas, canción interpretada por Sebastian Yatra, comienza a sonar, la historia verdaderamente cobra sentido y se unen los dos aspectos mencionados anteriormente. 

(Le puede interesar: Películas navideñas elegidas por una fanática de la Navidad).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Agua Bendita
Estilo de vida

Estampados ilustrados a manos en la nueva colección de Agua Bendita

Agua Bendita lanzó su nueva colección para estas vacaciones en colaboración con la marca de cuidado solar Hawaiian Tropic, donde
Meryl Streep Extrapolations
Cine y TV

‘Extrapolations’: la serie de Apple Tv+ sobre los efectos de la crisis climática

Extrapolations es una serie de Apple TV+, con un elenco liderado por Eiza González, Tobey Maguire y Marion Cotillar, que
países que NO debería visitar, país
Estilo de vida

Estos son los 10 países que NO debería visitar en 2025

Por su seguridad, es mejor que evite su paso por estos países, que, aunque resultan hermosos, se encuentran en una