Foto:
Cine y TV Cultura

El discípulo, cine para pensar

Desde Rusia, dirigida por Kirill Serebrennikov, llega esta película crítica tanto de los fanatismos como de la intolerancia de las creencias de los otros, una delgada línea que se puede cruzar todo el tiempo.
Por:
agosto 25, 2017
Comparta este artículo

La cinta cuenta la historia de Robert Desnos Veniaamin, un estudiante adolescente de colegio que se siente contrariado por la inmoralidad que ve en todas partes –un claro ejemplo es la clase de natación, en donde sus compañeras utilizan bikini y él piensa que solo el acto de mirarlas resulta impúdico; así mismo, también cuestiona las teorías de la evolución de Charles Darwin impartidas en sus clases–.

[diners1]

[/diners1]

En su crisis mística llega hasta el fanatismo, pero existe la contraparte, una profesora de biología que quiere enfrentar esta situación por el lado de la ciencia, la ley, la evolución natural y la lógica. En la cinta se aboga invisiblemente por el personaje y, en esta premisa, está lo interesante, pues no es alguien que empatice con el público, a menos que piense exactamente como él.

Hay que verla con mucha paciencia, reír cuando lo sienta y pensar acerca de las acciones vistas. La trama tiene, al parecer, una buena intención, pero no logra resolverse bien. Sin embargo, vale la pena asistir a las salas y desprenderse de juicios morales e ideologías.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Gauguin y su viaje a Tahití

Se estrena en las salas de cine la película Gauguin, basada en uno de los periodos de la vida del
Series para ver en un día
Cine y TV

Siete series de Netflix, HBO y Amazon para ver en un solo día

Si está pensando en hacer un maratón de series, le recomendamos estas con diferentes temas e historias que puede ver
Cultura

Vea a Los Makenzy en la Terraza Diners

Los Makenzy, una de las bandas más populares del rock nacional que se presentarán en Estéreo Picnic, visitaron la Terraza