Definir de qué se trata esta serie es complicado. Principalmente porque no sigue una línea de tiempo clara y muchas de las situaciones ocurren en otras dimensiones y planetas. En cada una de ellas, Rick Sánchez y su nieto, Morty Smith, viven aventuras junto a personajes extraños y versiones de ellos mismos de realidades alternas.
Rick y Morty es una de las series de ciencia ficción mejor hechas en la actualidad, y, aunque a muchos les puede parecer que es un simple programa para niños, en cada capítulo logra contar una historia que puede combinar humor del más ácido, acción y muchas referencias a películas y series clásicas.
Este fin de semana se estrenó la cuarta temporada, y quizá la última, pues los problemas y los malos entendidos entre Justin Roiland y Dan Harmon (sus creadores), además del tiempo que les tomó sacar una nueva temporada, pueden suponer que no vaya a haber nuevas aventuras de este par.
Mientras tanto disfrute de las primeras tres temporadas y la cuarta que está empezando y tenga en cuenta estas referencias cuando las vea por ahí.
Es un homenaje / parodia a Volver al futuro
Esta es la más obvia, sin embargo, Rick y Morty son una versión más sarcástica y vulgar de Doc y Marty McFly.
Hay un homenaje a Metallica
En uno de sus capítulos aparecen unos hombres azules que se llaman Meeseeks. Ellos son creados para cumplir una tarea específica y luego desaparecen. Este capítulo se llamó Meeseeks and destroy en honor a la canción Seek and destroy, de Metallica.
El homenaje a Jurassic Park
En el episodio Parque Anatómico, de la primera temporada, hacen un guiño a la película de Steven Spielberg, solo que esta vez no se trata de un parque lleno de dinosaurios, sino de un parque temático de enfermedades infecciosas en el interior de un vagabundo.
Rebelión en la granja
En el capítulo Invasión canina, hay un guiño al libro Rebelión en la granja, de George Orwell. Aquí Rick diseña un aparato para que Snuffles, la mascota de la familia, sea más inteligente, pero esto se sale de control cuando adquiere más poder y trata de dominar el mundo.
David Cronenberg
El director de culto también tiene un homenaje con unas criaturas extrañas y grotescas que le hacen honor a su apellido en el capítulo La poción de Rick.
Los Vengadores
Hay un capítulo de la tercera temporada en el que un grupo de superhéroes se encargan de proteger el mundo. La diferencia es que aquí se llaman Vindicadores y no son precisamente buenos en su trabajo.
H.P. Lovecraft
En el cabezote de la serie, en ocasiones aparece una especie de alien que recuerda a Cthulhu, el monstruo creado por el maestro del terror H.P. Lovecraft.
Mad Max
En el segundo capítulo de la tercera temporada, Rick, Morty y Summer (hermana de Morty) viajan a un mundo postapocalíptico para resolver algunos asuntos personales, con mucha violencia. Este mundo y sus personajes recuerdan la película Mad Max.
El viaje fantástico
En 1966 se estrenó una película en la que un grupo de científicos se achicaban para explorar el cuerpo de un paciente. En el capítulo Parque Anatómico hacen una referencia a esta historia.
Fausto
En un episodio usan la obra Fausto de Goethe para explicar los tratos con el diablo que tenía un mago que a su vez era novio de Summer, la nieta de Rick.