Foto: Elifrancis / Pixabay.com
Cultura

Diez eventos para no perderse esta semana en la Filbo

Estos son los eventos que no se puede perder en la Feria del Libro de Bogotá en la semana del 26 de abril al 2 de mayo.
Por:
abril 25, 2016
Comparta este artículo

Martes 26 de abril

Literatura transmedia: narrativas que van del libro a las pantallas

Mientras los lectores y la industria editorial debatían sobre si los ebooks iban a reemplazar a los libros impresos, o si los libros impresos iban a prevalecer, o si, por el contrario, iban a coexistir ambos tranquilamente, la escritora española Ana Alonso desarrolló unos proyectos transmedia que pusieron en diálogo lo mejor de ambos mundos. Conferencia de la autora sobre su experiencia creativa y profesional alrededor de la construcción de narrativas transmedia.

Sala Múltiple 4. Martes 26 de abril. 8:00 a.m.

Narrar la muerte

Con la participación de los escritores colombianos Álvaro Robledo, autor de Que venga la gorda muerte; Sergio Ocampo Madrid, autor de El hombre que murió la víspera; y Andrés Arias, autor de Tú, que deliras. Una charla con Miguel Ángel Manrique.

Salón Múltiple 6. Martes 26 de abril. 6:00-7:00 p.m.

Miércoles 27 de abril

Contra la censura

Todos los autoritarismos y moralismos son generadores de censura (y de su sombra, la auto-censura). Los libros censurados parcial o totalmente son muy reveladores de aquel que los prohíbe y los libros que no circulan oficialmente en un país a veces son los más leídos, en secreto, en ese país, y los que más circulan en otro… La historia de la publicación de Diamantes de sangue es también la historia de una osadía. ¿Por qué editar -es decir, hacer visible- lo que otros quieren que no se lea? ¿Cómo asumir la ciudadanía desde el campo editorial? Participan en esta mesa la editora Bárbara Bulhosa y el escritor Valter Hugo Mãe. Modera Jerónimo Pizarro.

Carpa Arcadia. Miércoles 27 de abril. 6:30-8:00 p.m.

Jueves 28 de abril

El arte como herramienta de construcción de paz (o el dolor de la mujer en el conflicto)

Con el arte aprendemos ciertas formas de recordar, seleccionar y articular nuestros recuerdos. Su papel y el de sus mediadores es crucial en la construcción de la memoria histórica. Cuatro artistas de diferentes disciplinas (el teatro, la danza, la fotografía) han asumido de manera coherente y sistemática no sólo su papel de mediadores, sino que se han comprometido sin pausa con las narrativas de las mujeres en el conflicto. Participan Alejandra Borrero, directora de teatro y actriz; Álvaro Restrepo, director del Colegio del Cuerpo; Jesús Abad Colorado, fotógrafo, autor del libro Mirar de la vida profunda. Moderación a cargo de Julio César Guzmán, editor cultural de El Tiempo.

Salón Múltiple 4. Viernes 29 de abril. 6:30 p.m.

La posición de Colombia frente a Palestina

El escritor Victor de Currea-Lugo hablará sobre algunos de los temas que ha tratado en sus libros sobre Palestina y la situación de Medio Oriente.

Salón Madre Josefa de Castillo. Jueves 28 de abril. 5:00 – 5:45 p.m.

Viernes 29 de abril

Por qué alentar el apetito de los niños por la filosofía

La filósofa francesa Brigitte Labbé conversa con Claudia Rodríguez sobre las profundas reflexiones y las grandes preguntas que se hacen los niños.

Auditorio María Mercedes Carranza. Viernes 29 de abril. 5:00-6:00 p.m.

Instrucciones para leer El Quijote

Con el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y el académico cervantista José María Micó. Modera Camilo Hoyos, subdirector Académico del Instituto Caro y Cuervo.

Salón Múltiple 4. Viernes 29 de abril. 5:30 p.m.

Sábado 30 de abril

Viaje literario por Colombia

La bloguera y viajera Laila Abu Shihab hace un recorrido por el país de la mano de John Jairo Junieles (Costa Caribe), Amalia Andrade (Costa Pacífica), Andrés Ospina (Bogotá), Juan Diego Mejía (Antioquia) y Freddy Chikangana (Amazonas).

Salón Múltiple 2. Sábado 30 de abril. 2:00-3:00 p.m.

Herman Koch en la FILBo: la moral movediza, o lo fácil que es matar

Herman Koch es uno de los grandes nombres de la literatura holandesa. Autor de novelas polémicas y trepidantes como La cena y Casa de verano con piscina, conversa con el autor colombiano Felipe Martínez sobre las difíciles situaciones morales que confrontan a sus personajes y, ante todo, a sus lectores.

Auditorio Pabellón Holanda. Sábado 30 de abril. 2:00-3:00 p.m.

Maitena y Vladdo en la FILBo: una explosión feminista

Por primera vez en Colombia, la gran caricaturista argentina Maitena, autora de las tiras cómicas Mujeres alteradas, Cuervas peligrosas y Superadas, conversa con Vladdo, creador de la fascinante Aleida. Una conversación que promete carcajadas.

Auditorio José Asunción Silva. Sábado 30 de abril. 4:00 p.m.

Domingo 1 de mayo

Perdonar o no perdonar

¿Cómo perdonar un secuestro, el asesinato de un ser querido? Las periodistas Claudia Palacios, autora de Perdonar lo imperdonable, y Silvia María Hoyos, autora de Los días del dragón, conversan con Patricia Lara, autora de Las mujeres en la guerra, sobre la opción de perdonar lo que parecería imperdonable.

Salón Múltiple 3. Domingo 1 de mayo. 6:00-7:30 p.m.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Agua Bendita
Estilo de vida

Estampados ilustrados a manos en la nueva colección de Agua Bendita

Agua Bendita lanzó su nueva colección para estas vacaciones en colaboración con la marca de cuidado solar Hawaiian Tropic, donde
Magnifique
Estilo de vida

Magnifique, así es la reinvención de la famosa pastelería Maison Kayser 

Con una propuesta actualizada, Magnifique lleva la escénica de la gastronomía francesa del antiguo Maison Kayser a sus cuatro sedes
kits de jamones, kit
Estilo de vida

Aprenda a armar una mesa con estos kits de jamones, quesos y frutas

Privilegios Davivienda lo invita a disfrutar de estos tres kits, ideales para armar una mesa de jamones, quesos y frutas