Foto: Fito Páez en el Homenaje a Gustavo Cerati. 04.11.2014. Foto TVP 2014 - Flickr (CC BY 2.0)
Cultura

«Del Caos al Cielo»: El musical basado en las canciones de Fito Páez

Del 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2017 se presentará esta obra en la Sala Arlequín de Casa E.
Por:
noviembre 7, 2017
Comparta este artículo

Fecha: 15 de noviembre al 14 de diciembre
Hora: 8:00 pm
Boletas:
$45.000 VIP
$35.000 General
Sala: Arlequín
Funciones: martes, miércoles y jueves
Dirección: Casa E Multiplex Av Cra 24 # 41-69.

Este espectáculo enriquece el universo musical de Fito Páez con personajes e historias que hablan de amor, desamor y olvido. 30 artistas serán los encargados de recrear toda una fantasía teatral para quienes crecieron disfrutando las canciones del músico rosarino. Bajo la dirección de Daniel Calderón, “Del Caos al cielo” se presenta como un acontecimiento cultural para América Latina, que llega a Casa E del 15 de noviembre al 14 de diciembre.

[diners1]

[/diners1]

La obra sigue a tres parejas en etapas diferentes como la juventud, la madurez y la vejez, están unidas por el amor, pero sus vidas se entrecruzan al tiempo que aparecen nuevos personajes: el amante, el vecino, los amigos de juerga o el médico. Así, como en las canciones de Fito Páez resultan la fatalidad, los amores fallidos y las ideas políticas al ritmo de canciones como “Llueve sobre mojado”, “A rodar mi vida”, “Ciudad de pobres corazones” o “Un vestido y un amor”.

[diners1]

[/diners1]

Al dramaturgo y director Daniel Calderón le tomó 6 años construir esta historia. Tras escuchar 23 discos de Fito Páez y sintiéndose un “fitómano incurable” descubrió algo particular en el estilo de componer de Páez: “Escribía y cantaba como en una obra de teatro” empezó a recoger esos diálogos y melodías con la convicción de que tenían todo el potencial para crear un gran musical.

[diners1]

[/diners1]

“No es la historia de la vida de Fito Páez. Es una creación original que se convierte en espejo en cualquier calle del mundo porque nace de la inspiración de sus canciones. Hay temas universales en su obra, que en conjunto con las coreografías, diálogos y música en vivo, hacen de éste, un espectáculo único y de gran valor para toda Latinoamérica” comenta Calderón.

[diners1]

[/diners1]

Expertos en el teatro musical acompañan la producción de este montaje; Yolanda Rayo como coach de interpretación, Marco Gualdrón como director vocal, Santiago Deluchi como director musical, Ruben Montoya como director coreográfico y Daniel Calderón quien cuenta con amplia experiencia en estos formatos. La dirección de arte de esta creación está a cargo de María Angélica Ortiz y Natalia León. El equipo de artistas hace parte del Quinto Taller Montaje de Teatro Musical que realiza el sello DECA, entidad con 15 años de experiencia artística. Actores, bailarines y cantantes comparten la misma visión en torno a la música, el teatro y en especial el gusto por la obra de Fito Páez.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

fb
Tendencias

«Le tengo pánico a los idiotas con poder», Juan Pablo Espinosa

El actor bogotano Juan Pablo Espinosa, que actuó en la película estadounidense Half Brothers, respondió el cuestionario Diners.
Estilo de vida

Tiempo de Ruptura en los vinos argentinos

Si pensamos que Argentina es solamente malbec, estamos atrasados en noticias. No solo el mundo del malbec vive una gran
Jojo Rabbit
Cine y TV

Jojo Rabbit: Humor y sátira en medio de la Alemania nazi

En medio de la Alemania Nazi y con un amigo imaginario fuera de lo normal, Jojo Rabbit cuenta una historia