honeyland
Foto: Honeyland / 2019
Cine y TV Cultura

¿De qué tratan y cómo ver los documentales nominados a los Premios Óscar 2020?

Esta categoría siempre llama la atención y llega con buenas producciones a la competencia. Tres de los cuatro nominados se pueden ver por plataformas de streaming.
Por:
enero 31, 2020
Comparta este artículo

Durante la ceremonia de los Premios Óscar hay una categoría que emociona de manera especial a los amantes del cine. Se trata la de Mejor Documental, que este año trae cinco producciones que se han presentado en festivales como Sundance y SXSW con grandes críticas y comentarios.

Estos son los documentales nominados. Además, le contamos dónde los puede ver antes de la entrega de los Premios Óscar.

American Factory

Este documental narra la historia de una planta de General Motors que en 2008 cerró su producción en Ohio, dejando a miles de personas sin empleo y sin un sustento. Ocho años después, un multimillonario chino reabrió la planta y le dio trabajo en la industria del vidrio a más de dos mil estadounidenses.

Lo que en un principio fue un golpe de suerte para los trabajadores, luego se terminó convirtiendo en un choque cultural de los dirigentes chinos y los trabajadores americanos, entre los que hay muchas diferencias por la forma en la que conciben el trabajo y las costumbres.

El documental, dirigido por Steven Bognar y Julia Reichert, debutó en Sundance, donde ganó el premio de los críticos como Mejor documental Político. American Factory está disponible en Netflix.

The Edge of the Democracy

Con la llegada de Lula da Silva al poder y, luego, el gobierno de Dilma Rousseff en Brasil, se pensó que la democracia se habría establecido en el país. Pero la esperanza y el optimismo fue cambiado por un país dividido y las revelaciones de corrupción llevaron a la destitución de Dilma y, además, Lula fue enviado a la cárcel.

Este documental explora este último periodo de gobiernos en Brasil, en donde la extrema derecha volvió a asumir el poder después de la caída política del Partido de los Trabajadores. El documental está disponible en Netflix.

Honeyland

En Macedonia, uno de los lugares más remotos del mundo, se encuentra Hatidze, la última cuidadora de abejas de Europa. Su vida en este apacible lugar se ve amenazada cuando una familia de apicultores invade su tierra y su estilo de vida debe cambiar. Este conflicto pone en peligro la vida de Hatidze y el equilibrio natural, por lo que la población de abejas también se verá afectada por este episodio.

Este fue uno de los documentales más premiados en Sundance y se puede ver en la plataforma de streaming Hulu.

The Cave

El director Feras Fayyad, nominado al Óscar anteriormente por Last Men in Aleppo, cuenta la historia de una valiente doctora de un hospital subterráneo conocido como La Cueva, que funciona en medio de la guerra siria. Este lugar es uno de los pocos refugios en los que atienden a las víctimas del conflicto. Allí, la médico general -Dr. Amani Ballour- y sus colegas reclaman el derecho a trabajar como iguales junto a sus colegas masculinos, en una sociedad que todavía ve a la mujer como no apta para algunos trabajos.

El documental fue producido por National Geographic y aún no está disponible en plataformas de streaming, pero podrá verse el 3 de febrero en National Geographic a las 10:00 p.m.

For Sama

Este documental dirigido por Waad Al-Kateab, también es narrado y protagonizado por ella misma. Se trata de una carta a su hija Sama, a quien le cuenta las razones por las que decidió unirse a la revolución siria y quedarse a vivir en Alepo durante su embarazo y los primeros meses de vida de la niña.

El documental cuenta de forma cruda y dolorosa la experiencia durante cinco años de Al-Kateab, tiempo en el que la ciudad es destruida y su hija va creciendo junto a ella. El documental se puede ver en la página de PBS Frontline, su distribuidora.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

¿Por qué tanto amor por la tecnología ‘retro’?

La generación X y los millennials formaron una alianza, quizás involuntaria, para crear el entorno perfecto en el que discos
Grosería By Rigo
Estilo de vida

Grosería By Rigo, un restaurante de vanguardia al estilo Rigoberto Urán

El ciclista antioqueño abrió las puertas de su restaurante en Llanogrande con la promesa de ofrecer experiencias irreverentes y de
Arte y Libros

Empieza la celebración por los 80 años de Fernando Botero

Fernando Botero y Medellín celebran un indisoluble matrimonio con la exhibición «Viacrucis, la pasión de Cristo». México comenzó el homenaje