Generalmente a los autores se les termina reconociendo gracias a un libro con el que alcanzan la fama, sin embargo, hay muchas novelas dentro de su obra que vale la pena conocer y que no gozan de la fama de sus best seller. Estos son cuatro libros poco conocidos de autores muy famosos que vale la pena leer.
Pálido fuego – Vladimir Nabokov (1962)
A Nabokov se le conoce principalmente por Lolita, una novela de la que todo el mundo seguramente ha escuchado y conoce su trama, así no la haya leído. Se trata de un hombre mayor que se enamora de su hija adoptiva de doce años, al que él llama ‘Lolita’. En 1962 escribió Pálido fuego, una novela dividida en dos partes. La primera de ellas un poema de 999 líneas escritos por el poeta John Shade y la segunda la crítica hecha por su vecino y colega académico, Charles Kinbote. La inusual estructura de la novela la convirtió en uno de los mejores ejemplos de metaficción.
Por último, el corazón – Margaret Atwood (2015)
Con el lanzamiento de ‘The Handmaid’s Tale’, la autora canadiense Margaret Atwood logró el reconocimiento de las personas que no conocían sus libros. Su drama distópico se convirtió en una de las mejores series de los últimos años, pero también es una joya de la ciencia ficción. Uno de sus libros más recientes es ‘Por último el corazón’, en el que narra la historia de Charmaine y Stan, una pareja de desempleados que viven en su carro, quienes deciden participar en un experimento social que ofrece trabajo estable y un lugar dónde vivir. El truco está en que cada mes la pareja tiene que cambiar de “puesto” con una pareja que está en la cárcel. A medida que pasa el tiempo, la pareja empieza a evaluar los pros y contras de vivir en la cárcel y seguir en el experimento, que parece tener intereses más oscuros de los que se imaginan.
El hombre ilustrado – Ray Bradbury (1951)
Tal vez la novela más reconocida de Bradbury sea ‘Farenheit 451’, un libro en el que se narra como en una sociedad ficticia están prohibidos los libros y los bomberos se encargan de quemarlos. ‘El hombre ilustrado’ es un libro con 18 relatos cortos con historias sobre psicología y la preocupación sobre el papel de la tecnología en la sociedad, como siempre un trabajo muy adelantado a su época y un gran ejemplo de ciencia ficción por parte de Bradbury.
Persuasión – Jane Austen (1817)
‘Orgullo y prejuicio’, ‘Emma’, ‘Mansfield Park’ y otro puñado de novelas convirtieron a Jane Austen en una de las autoras más reconocidas y celebradas de la literatura. Muchos de sus libros han sido adaptados al cine y se han convertido en clásicos. Pero hay uno de ellos que parece pasar desapercibido. ‘Persuasión’ se publicó seis meses después de la muerte de Austen y cuenta la historia de Anne Elliot, quien vuelve a buscar a su prometido casi una década después de que la hubieran convencido de acabar con su compromiso. Fiel al estilo y las temáticas clásicas de Austen, ‘Persuasión’ es una novela que le da una voz fuerte al personaje principal y que vale la pena descubrir.