Foto: Netflix
Cine y TV Cultura

‘Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy’, el nuevo éxito de Netflix

Netflix le apostó a rescatar del olvido las cintas originales en las que este asesino confiesa más de una década de crímenes atroces, justo antes de sentarse en la silla eléctrica.
Por:
febrero 27, 2019
Comparta este artículo

Según varios perfiles psicológicos, los asesinos seriales suelen ser personas amables, educadas y con cierto encanto, por lo que logran ganar la confianza de sus víctimas para luego cometer los más horribles actos que una persona pueda imaginar.

En los setenta, los asesinos seriales se convirtieron en un fenómeno que preocupaba a la sociedad estadounidense. Una de esas personas fue Ted Bundy, condenado a muerte por 36 asesinatos de mujeres.

La serie documental de Netflix, dirigida por Joe Berlinger, explora el modus operandi, las investigaciones y las declaraciones de personas que lo conocieron y que no lo creían capaz de hacer todo lo que hizo.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Voces femeninas: Briela Ojeda, Lalo Cortés, Laura Pérez, Pilar Cabrera
Cultura

Cuatro voces femeninas y colombianas que debería conocer

Diners conversó con cuatro cantautoras colombianas, jóvenes e independientes, cuyas propuestas musicales se destacan no solo por las historias de
Arte y Libros

El video es inherente al arte contemporáneo

La presencia de este medio de expresión en las exposiciones de arte, no obedece simplemente a la búsqueda de una
Cabo de la Vela, Guajira
Multimedia

Galería: estos fotógrafos colombianos capturan la naturaleza con iPhone

Los reconocidos fotógrafos colombianos Mauricio González, David Micolta y Andrés Mayr lo invitan a celebrar el Día de la Tierra