colombiana, Isabella Granada, Intaglio
Foto: Isabella Granada
Cine y TV Cultura Estilo de vida Moda

Conozca a la colombiana que triunfó en el Cine Paris Film Festival 2023

Con 24 años, la cineasta colombiana Isabella Granada se llevó el premio a mejor Fashion Film de este importante premio francés. Diners conversó con ella.
Por:
octubre 26, 2023
Comparta este artículo

“No esperaba recibir un premio porque era mi primera experiencia en esto. Sin embargo, sentí una confirmación de que vale la pena el esfuerzo por cumplir las expectativas”, dice Isabella Granada, la joven de 24 años que debutó en el Cine Paris Film Festival con su cortometraje Intaglio, con el que se llevó la estatuilla en la categoría Best Fashion Film y el reconocimiento de la industria audiovisual europea.

Y es que justamente este festival reúne a creativos, artistas y cineastas de todo el mundo que hasta ahora están empezando en la industria audiovisual, que como Granada decidieron enviar su proyecto para ser juzgado por expertos en la materia y quienes definieron el trabajo de la colombiana como una exploración del alma humana en su vínculo con el arte, que transporta al espectador a un torbellino de emociones. 

“En Intaglio muestro la frustración y los obstáculos como una fuente efectiva de creatividad e inspiración. A través de la música, la ropa y la pintura, combino el arte, la danza, la pintura en un solo lugar”, comenta la colombiana, quien se inspiró en el trabajo de María Andrea Hurtado y Alejandra Caicedo, dos diseñadoras jóvenes que exploran la moda internacional desde Londres y Bogotá, respectivamente.

En el cortometraje participan la actriz Natalia Fuentes con la música del canadiense Matthew Tavares, quienes creyeron en el cortometraje, filmado en 16 mm, lo que garantiza la riqueza técnica y de movimiento de Intaglio.

Reconocimiento internacional

La joven, graduada de la universidad Javeriana de Bogotá, obtuvo con este reconocimiento en París, más una mención honoraria en el Greenwich Film Festival de Londres, así como una participación especial en el New York Shorts International Festival, donde presentará los proyectos Guess That ‘s It y LoveBomb.

“Cuando el reconocimiento sale más allá del público cercano es muy emocionante. Esto era algo que no esperaba, por lo que me llenó de felicidad. Esto también me da una buena lección de qué valen las horas de esfuerzo y trabajo aplicado en la producción de un cortometraje”, comenta Isabella Granada.

También le puede interesar: Los mejores ‘Fashion Films’

Esfuerzo aplicado de la colombiana

La colombiana reconoce su talento tras la cámara y no dudó que su futuro estaba en el mundo audiovisual, por eso, luego de terminar su carrera en Bogotá, viajó a Nueva York para continuar con sus estudios en la School of Visual Arts, donde se graduó con un énfasis en Producción Cinematográfica.

“En este lugar pude aprender del cine estadounidense y di mis primeros pasos como asistente de cámara para producciones independientes, hasta encontrar oportunidades con grandes producciones comerciales y musicales”, cuenta Granada.

Es así como en este corto tiempo ha logrado trabajar para la producción de comerciales para Puma, Balmain, Calvin Klein, Vogue, Arctic Monkeys y Brockhampton. “También estuve en el equipo de Steve Klein, un fotógrafo de moda súper reconocido que trabaja en los rodajes de Tom Ford, Alexander Wang y el artista Ethel Cain”, comenta la joven. 

Con esta experiencia, Granada pudo poner en práctica todo lo aprendido y debutar en el Cine Paris Film Festival 2023 y darse a conocer en la industria como una cineasta capacitada para asumir diferentes retos en su carrera. “Más adelante quiero explorar la dirección de moda de comerciales y piezas audiovisuales que tengan que ver con el lado artístico de las marcas. Que no sea solo vender, sino realmente expresar un estilo único de color y sabor”, comenta Granada.

Un recomendado

De momento, Isabella Granada espera seguir participando en otros festivales de cortometrajes y seguir colaborando con marcas de lujo a nivel mundial. Mientras pasa eso, la colombiana pasa su días analizando y extrayendo narrativas de su entorno que la inspiran a seguir creando su propio universo narrativo.

“Últimamente he estado viendo The Bear, una serie gringa situada en Chicago que trata de un cocinero de talla mundial al que le dejan encargado un sitio de comida sencillo. Este show me gusta mucho porque tiene ritmo, entonces muestra a los cocineros en una danza sincronizada en un pequeño espacio donde todo se junta y al final se convierte en un trabajo en equipo. La recomiendo totalmente, está muy bien hecha y muy bien actuada”, concluye Granada.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Un antiguo joven llamado Nereo

El 25 de agosto de 2015 murió en Nueva York el legendario fotógrafo cartagenero Nereo López. Lo recordamos aquí con
Agatha Christie
Arte y Libros

Tras los pasos de Agatha Christie

Se cumplieron 131 años del natalicio de la escritora de novelas policiacas. Diners recorrió sus pasos en los lugares que
uncategorized

«La Lechuga» se exhibirá en el Museo del Prado

El Museo del Prado, dentro de su programa “Obra invitada”, exhibirá en España la custodia de la Iglesia San Ignacio