Foto: Olga, 2022
Cine y TV Cultura

Concurso Diners: Gánese una boleta doble para ver ‘Olga’ en cine

Hoy se estrena la película ganadora de la Semana de la Crítica de Cannes en los principales cines del país. Aquí le contamos de qué se trata y cómo participar por boletas.
Por:
mayo 12, 2022
Comparta este artículo

Elie Grappe es un joven cineasta francés que vive en Suiza desde hace una década. Allí conoció a un violinista ucraniano que fue exiliado en 2014 cuando empezaron las protestas en contra el gobierno por haber suspendido las diferentes alianzas comerciales con la Unión Europea (Euromaidán). Esta historia inspiró al director de 28 años, para realizar Olga, su primer largometraje.

La película, que debutó en el Festival de Cine de Cannes, sigue a una joven gimnasta ucraniana que se ve obligada a dejar su país natal para entrenarse en Suiza cuando el trabajo periodístico de su mamá pone en peligro su vida.

El sueño de la adolescente por triunfar en su carrera está contrastado con el peligro constante en el que debe vivir su madre. Este relato, crudo y desgarrador, ganó el premio SACD de la Semana de la Crítica en Cannes y fue la representante de Suiza a Mejor película extranjera en los premios Óscar 2022.

En Olga todo acto es político

Grappe logra intercalar la vida de Olga, quien se aísla de las noticias sobre su país, para luego dejarla a merced de transmisiones reales de la época en la que los ucranianos inundaron las calles en señal de protesta al gobierno de Víktor Yanukóvich. Es allí donde el director cuenta una historia de resistencia y liderazgo a través del deporte.

Junto a su guionista, la escritora Raphaëlle Desplechin, Grappe sugiere que todo actor es político, pues cuando Olga cree que está lejos del conflicto, debe sortear el rechazo de las gimnastas suizas que ven en ella un enemigo a vencer.

Transiciones impecables

Olga

La fotografía de Olga estuvo a cargo de Lucie Baudinaud (Les Enfants Terribles, 2021), quien aprovechó la precisión de la gimnasia para hacer cortes nítidos y precisos, que mantienen al espectador conectado con Olga, quien pasa de una búsqueda individual a una lucha mucho más grande.

Concurso para boletas

Los primeros 10 lectores en contestar correctamente la siguiente trivia, se llevarán una boleta doble, para que vean Olga en compañía de su pareja o un amigo.

Nota: Contactaremos a los ganadores el lunes 16 de mayo para darles la fecha, la hora y el cine donde proyectarán Olga

¡Buena suerte!

[viralQuiz id=196]

También le puede interesar: ‘Winter on fire’ de Netflix y dos documentales para entender lo que pasa en Ucrania

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Ramen
Estilo de vida

Siete restaurantes para comer ramen en Bogotá

Diners recorrió los mejores restaurantes de ramen en Bogotá, para que arme su plan y pruebe el plato que ha
Archivo Diners

¿Cómo sería una guerra nuclear?

A 30 años del desastre de Chernóbil, retomamos este artículo que exploraba la aterradora posibilidad de un enfrentamiento nuclear durante
Cultura

Libro recomendado: El Móvil, de Javier Cercas

El recomendado de Cobo Borda esta semana es El móvil, primer libro de Javier Cercas, publicado en 1987 con otros