Foto: Archivo Diners
Archivo Diners Cultura Estilo de vida Gastronomía

Esta es la receta de un típico almuerzo campesino colombiano

¿Con ganas de preparar algo tradicional? Aprenda aquí a preparar en casa el típico almuerzo campesino colombiano. Ingredientes, proceso y algunos secretos.
Por:
marzo 1, 2020
Comparta este artículo

Esta nota titulada Esta es la receta de un típico almuerzo campesino colombiano fue publicada originalmente en la Revista Diners N. 353, de agosto de 1999

El almuerzo campesino es uno de los platos típicos menos conocidos, que tiene su origen en los famosos cocidos españoles con la adición de la papa, la yuca, la arracacha, el tomate, la mazorca, que son originales de América. Aquí le rendimos un homenaje.
Almuerzo campesino

Ingredientes para preparar un almuerzo campesino

Costilla de res carnuda en trozos

Costilla de cerdo carnuda en trozos

Pierna y pernil de pollo

Trozos de longaniza (5 cm)

Mazorcas en trozos (5 cm cada una)

Papa sabanera (mediana pelada)

Arracacha en trozos pelada (5 cm)

Plátano verde en trozos pelado (5 cm cada trozo)

Yuca en trozos

Cebolla larga picada

Tomate picado

Cilantro, ajos, sal, pimienta, laurel y aceite (al gusto)

Preparación:

1. Sazone las carnes primero. En una olla grande caliente aceite y frite ligeramente las costillas, cuando estén doradas por todos los lados agrégueles un poco de cebolla, tomate, ajos, cilantro, sal, pimienta, laurel, hasta que estén ligeramente cocinados (10 minutos más o menos).

2. Una vez terminada esta parte ponga agua a la mitad de la olla. Cuando empiece a hervir agregue las mazorcas en trozos; deje hervir hasta que las carnes estén casi cocinadas. Durante este tiempo deben fritarse aparte los trozos de pollo hasta que estén dorados, no cocinados del todo.

3. Debe agregar poco a poco, en su orden: la longaniza, las papas, la yuca, la arracacha, el plátano verde y el pollo.

4. Si es necesario, póngale más agua, rectifique la sal y la pimienta y deje hervir a fuego lento para el buen sabor de los ingredientes y del caldo. Cuando esté en su punto sírvalo.
Guiso:

Para preparar el guiso ponga en una sartén aceite y una vez caliente agregue el tomate picado, la cebolla larga picada en trozos de cinco centímetros cortados longitudinalmente, la sal, la pimienta y el laurel. Deje reducir hasta que esté bien rojo y cocinado.

(Puede acompañarse de aguacate picado y ají casero, vino rojo, y de postre, una cuajada con melado).

También podría interesarle: Cuatro recetas al horno fáciles y ricas

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

La noche de Dudamel

El director de orquesta Gustavo Dudamel estuvo de paso por Colombia con un repertorio inolvidable protagonizado por la música de
Archivo Diners

Así era el espionaje digital de los años 70

Nunca fue tan fácil espiar las conversaciones ajenas. La industria produjo aparatos tan interesantes que de seguro le servirían en
Cultura

Concha Buika y Jason Mraz cantan Carry your own weight

Buika, la cantante española, lanzó su nuevo sencillo Carry your own weight, en el que canta con Jason Mraz. El