Del 21 al 25 de abril, la Universidad de La Sabana será el escenario del Festival Internacional Audiovisual FIAfest. Durante cinco días, realizadores emergentes, universitarios y escolares se reunirán para explorar nuevas formas de contar historias y descubrir las voces que están transformando el panorama audiovisual. En su undécima edición, el FIAfest llega con propuestas que van más allá del cine y la televisión en un espacio para nuevas formas de ver, crear y conectar.
Cine que trasciende fronteras
El corazón del festival está en las producciones que integran las categorías de su selección oficial: cortos latinoamericanos e internacionales en documental, animación, ficción y experimental. Con más de 1.620 cortometrajes que compiten desde distintos rincones del mundo, FIAfest se ha convertido en una vitrina que conecta culturas y perspectivas diversas en el arte de contar historias.
Este año, el festival estará bajo la dirección de Jerónimo Rivera Betancur, con más de dos décadas de trayectoria en cine y televisión, y quien ha sido jurado de los Golden Globes. Bajo su liderazgo, el FIAfest contará con invitados destacados como Yalile Giordanelli Fadul, productora de cine y TV; Luis Carlos Ávila Rincón, guionista y Ed Hughes, actor y director británico.
Además, se llevará a cabo el lanzamiento de Estudio Unisabana 360, un laboratorio experimental para aprender sobre el desarrollo de productos audiovisuales junto a expertos. En este espacio se llevará a cabo la conferencia inaugural «Cómo desarrollar contenidos de ficción para el mercado internacional» con Paco Zegers y el panel «Betty, la fea: reboot de un mito. De la TV al streaming».
Gamevision: el videojuego como medio audiovisual
Historias que se juegan. Así puede entenderse la industria del videojuego, un territorio en constante evolución que pone al usuario en el centro de la experiencia. Esta edición del FIAfest explora ese mundo con talleres y charlas que abren la puerta al diseño, la narrativa y la innovación digital.
Además, el festival contará por primera vez con torneos E-Sports para los videojuegos Valorant y League of Legends, sumado a una programación con invitados profesionales como MrPol, Streamer en Twitch; Dazu, CEO de Fusion Gaming & Entertainment; Ivy, jugadora profesional de Valorant y más. Los concursos estarán divididos en dos ligas: escolar y universitaria.
Otro evento clave será el concurso de cosplay, centrado en la cultura de los videojuegos. Aquí, los participantes podrán dar vida a sus personajes favoritos mediante atuendos creativos y detallados, mostrando su habilidad para capturar la esencia de estos íconos del medio.