una música constante libro
Foto: cortesía Penguim Random House
Arte y Libros Cultura

Cinco libros imprescindibles en la biblioteca del escritor Juan Carlos Garay

El escritor y periodista Juan Carlos Garay compartió con Diners sus cinco libros favoritos, por motivo del lanzamiento de su novela Borealis.
Por:
septiembre 29, 2022
Comparta este artículo

En Borealis, su cuarta novela, el escritor y periodista bogotano Juan Carlos Garay mezcla dos de sus grandes pasiones: la música y la astronomía.

La historia sucede en Akilaria, un lugar legendario, hogar de avestruces y hombres pájaros. Allí llegarán un compositor y un intérprete en épocas distintas: el primero, en busca del éxito, y el segundo, en la madurez de su carrera. Ambos presenciarán eventos cósmicos sorprendentes, que cambiarán no solo el rumbo de sus vidas, sino también el destino del universo.

En ocasión del lanzamiento de su libro Borealis, Juan Carlos Garay le confesó a Diners cuáles son los cinco libros imprescindibles en su biblioteca. 

Watchmen

Alan Moore y Dave Gibbons

Watchmen

Quise incluir una novela gráfica en este listado porque es un género al que le debo mucho. Y hoy todavía me deleitan estas historias con viñetas. Creo que Watchmen es una obra maestra en ese sentido: plantea cómo sería la existencia de superhéroes en el mundo real, más exactamente durante el gobierno de Reagan. La fantasía se vuelve profundamente política.

Una música constante

Vikram Seth

una música constante libro

Si la voz de Kerouac me animó a seguir leyendo, el escritor indio Vikram Seth me animó a escribir. Para mí esta es la novela musical perfecta: el protagonista, Michael Holme, es un violinista clásico y todos los personajes se mueven en ese mundo de conciertos, sellos disqueros y talleres de fabricación de instrumentos. La novela está construida con mucho detalle y aparecen las composiciones de Bach, Haydn y Schubert como parte importante de la trama.

Los vagabundos del Dharma

Jack Kerouac

Los vagabundos del dharma

Este fue el primer libro que me causó un impacto vitalicio. Lo leí a mis 22 años. El gusto por el jazz, la inquietud por las religiones orientales y el asombro ante la naturaleza, todos esos elementos están ahí combinados de una manera alucinante. Kerouac se había convertido en vocero de su generación con una novela agitada y bohemia (En el camino) que suele ser la preferida de sus lectores, pero en esta, publicada apenas un año después, demuestra su madurez y su genialidad narrativa.

Los inconsolables, recomendado de Juan Carlos Garay

Kazuo Ishiguro 

Los inconsolables

Ishiguro, premio Nobel de Literatura en 2017, logró en esta novela algo muy difícil: replicar la atmósfera de los sueños (o, si se quiere, de las pesadillas) con su consistente falta de lógica y, a la vez, con una estética propia. Un famoso pianista llega a ofrecer un concierto en una ciudad donde todos parecen estar tristes. Esa melancolía logra, además, alterar las leyes de la física, las distancias, el volumen, al punto de llevar al lector a un mundo onírico y, sobre todo, impredecible.

Todas las cosmicómicas

Italo Calvino

Todas las cosmicómicas

Calvino fue un escritor excelso que se preocupaba por que cada libro suyo fuera diferente. Juguetón y erudito a la vez, en esta colección de relatos se interna en el tema del cosmos. Por instantes el protagonismo pareciera no pertenecer al astrónomo que narra, sino a los planetas, satélites y galaxias que observa. Lo más interesante es que se elude cualquier clasificación. Pareciera que se trata de ciencia ficción, pero el propio Calvino prefería hablar de “un remedo mitológico”.

Lea también: Juanes lanza libro biográfico para celebrar sus 50 años

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Salta
Estilo de vida

Salta, el destino para descubrir la otra cara de Argentina

Cantores en sus calles, desiertos mezclados con valles y selvas. Así es Salta, el destino por descubrir en el norte
Cine y TV

Vea aquí el tráiler de La Bella y la Bestia con Emma Watson

La adaptación del clásico de Disney «La bella y la bestia» llegará a las pantallas en 2017. Mientras tanto, disfrute
Estilo de vida

Gas, la red social de mensajes efímeros que destronó a TikTok

Con 3,2 millones de interacciones por hora, Gas se convirtió en una nueva forma de compartir su vida a través