The Peripheral serie
Foto: Cortesía Prime Video
Cine y TV Cultura

Chloë Grace Moretz protagoniza ‘The Peripheral’, la nueva serie de Prime Video

La actriz estadounidense Chloë Grace Moretz regresa a la pantalla chica con The Peripheral, una serie de ciencia ficción que cuestiona los límites de la tecnología.
Por:
octubre 21, 2022
Comparta este artículo

Goldfarmer es el término que identifica a aquellos jugadores de videojuegos de rol que se dedican a conseguir objetivos de valor en el mundo ficticio para luego intercambiarlo por dinero real con otros jugadores. Así se gana la vida Flynne Fisher, la protagonista de The Peripheral. Fisher es una joven de la región de la Cordillera Azul de los Estados Unidos de 2032 –un país austero y distinto del que conocemos ahora– que vive junto a su hermano Burton, veterano de la marina, y su madre, que padece una enfermedad terminal.

The Peripheral serie
Foto cortesía Prime Video

Junto a Burton, Flynne supera niveles y completa misiones para clientes adinerados. Sin embargo, con una nueva versión beta del videojuego, Flynne recibe la misión de robar un secreto valioso del Instituto de Investigación en Londres. Esto bajo el avatar que comparte con su hermano. Más real de lo que se imagina, en esta versión del juego la joven descubre que se encuentra en medio del Londres del año 2099. 

Interpretada por Chloë Grace Moretz (La quinta ola), la vida de Flynne comienza a tener repercusiones en su presente por las acciones de su avatar en el futuro y el secreto que robó. La serie The Peripheral, producida por los mismos creadores de la exitosa Westworld, es una adaptación de la novela de ciencia ficción homónima de William Gibson.

“La mayoría de los temas que aborda The Peripheral provienen directamente de William Gibson. Son los mismos temas que animan su trabajo en general, como la batalla de control y poder frente a la autonomía individual. También la forma en que la tecnología se puede utilizar tanto para ejercer como para subvertir el control social. Está la forma en que la tecnología y el cuerpo se fusionan cada vez más. Y cómo esto nuevamente puede influir en las cuestiones de control versus libertad. También está la cuestión de la empatía, cuando se encuentra gran parte del mundo a través de una pantalla, o a través de la realidad virtual o aumentada, ¿seguimos sintiendo que otras personas son reales para nosotros? ¿Cuáles son las repercusiones si no lo hacen? ¿Y qué desafíos y responsabilidades surgen cuando se sienten reales?”, dijo Scott B. Smith, creador y showrunner de The Peripheral.

Lea también: Así se preparó Raúl Ocampo para actuar en la serie ‘No fue mi culpa’

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Multimedia

Escuche el acústico del Concierto Radiónica y Diners 2018

Profetas, Mad Tree y V for Volume nos dieron un adelanto de lo que será el Concierto Radiónica 2018. Un
Estrenos musicales
Cultura

9 estrenos musicales de Colombia y el mundo

En Diners le traemos las novedades musicales para disfrutar este fin de semana. De rock, reggae, indie, pop y hasta
Tendencias

Revista Diners recibió el premio Old Mutual

En el marco del V Foro del Ahorro y la Planeación Financiera, la revista Diners obtuvo el premio Old Mutual