canciones no románticas
Foto: Jennie/ Mantra/ Directed by Tanu Muino
Cultura Música

10 canciones no románticas para dedicar

En Diners le traemos los lanzamientos musicales que no se puede perder a nivel nacional e internacional. Encuentre su canción favorita y disfrute de la música nueva.
Por:
octubre 11, 2024
Comparta este artículo

Si está buscando dos artistas para meter en su lista de favoritos, le sugerimos empezar con Lisa y Jennie, dos artistas internacionales que están acaparando el mercado mundial. Con solo dos días de lanzamiento, cada una ha tenido más de 20 millones de vistas en YouTube y Spotify con sus canciones Moonlit floor y Mantra. Ambas propuestas es para dejarse llevar por un sonido fresco que tiene tintes asiáticos y nórdicos.

Por otro lado, no podemos dejar de hablar de Shakira -quien recién confirmó la una segunda fecha en Bogotá, a la espera de que suceda lo mismo en Medellín y Barranquilla-, que con su canción Soltera se ha metido a la primera posición de las tendencias mundiales de YouTube.

Y si usted es de sonidos más rockeros, preste atención a Ali Stone -la colombiana nominada en tres categorías a los premios Latin Grammy- con su canción Lúmina. Lo mismo sucede con Astra, la banda del colombiano Guillermo Morales Vitola, que trae a la escena su canción ABC con un sonido inspirado en los sonidos de los años 70 y 80.

Sin más preámbulos, disfrute de las novedades musicales para dedicar:

1. Soltera, Shakira

La barranquillera lanzó esta canción en homenaje a la mujer soltera y empoderada que no necesita de un hombre para ser feliz. En la línea conceptual de la colombiana, viene la continuación de aquella historia de despecho en donde reconoce que salió de una relación mala a estar en una etapa de autoconocimiento.

En este paso, la canción de Soltera es para que se la dedique a usted misma pues muy seguramente entiende las palabras de Shakira cuando dice “cada de estar apagada, decidí prenderme. Cambié de amigos porque solo hablaban de él. A las malas me tocó aprender que no tengo nada que perder”.

La canción está acompañada con un video musical donde aparece la canadiense Winnie Harlow con varias mujeres que salieron de parranda y están pasando “el guayabo”, incluso, una de ellas tiene grabado en la frente con tinta “Lobas Forever”.

2. Moonlit floor, Lisa

De verdad que dejar entrar a Lisa a su playlist es de las mejores cosas que puede hacer. Esta canción evoca a la época disco y los éxitos de los 90, es nostálgica pero suena como una canción nueva y refrescante para los oídos. 

Perfectamente la canción se pudo llamar kiss me, que es la frase leit motiv de la canción, pero Lisa decidió darle protagonismo a ese “piso iluminado por la luna”. Esta canción se la puede dedicar a ese chico de ojos verdes que le encanta. Toda la canción es una oda al cuerpo y la mentalidad de un sujeto bastante apuesto.

“Me tiene trastornada con tu piel siempre suave, con tus besos que siempre dan en el clavo, ¿cómo tu lengua hace todos esos trucos? Sabes justo dónde llegar”, dice la canción de Lisa.

3. Cuando vienes, Nanpa Básico

Esta balada del reconocido cantante explora el deseo de obtener lo que se quiere y la nostalgia de no conseguirlo. Es un sencillo con arreglos acústicos y un ritmo melódico que invita a la reflexión. 

Esta canción es perfecta para dedicar a ese amigo meditabundo que aún no sabe qué hacer con su vida, muy seguramente porque terminó con aquella persona luego de una relación de bastantes años o porque simplemente aún no puede soltar ese pasado al que intenta aferrarse.

Actualmente el artista colombiano se encuentra de gira por Latinoamérica y después partirá a Estados Unidos y Europa, donde mostrará su canción al mundo con el Duelo Tour 2024.

4. Tu infeliz, Los Caligaris

Esta banda de toda la vida sorprende con una canción nuevaen la que evoca a todo el poder de la cumbia argentina en compañía de Karina, el referente del género en Buenos Aires.

Martín “Moska” Lorenzo y Mariano Franceschelli, de Los Auténticos Decadentes, estuvieron detrás de la producción de este éxito por lo que la melodía pegadiza y el ritmo frenético está presente y se presenta como una canción para dedicarle al viernes, ideal para prender la fiesta.

Su letra es una mezcla de amor y desamor, donde predominan las ganas de ser libre y feliz y la impronta del barrio argento. “Fuera de mí, lejos de aquí. No quiero tenerte más en mis pensamientos. No quiero estar así”, dice la canción.

5. Lúmina, Ali Stone

La colombiana viene de obtener tres nominaciones en Latin Grammy 2024, en las categorías mejor canción pop, mejor canción rock y mejor álbum de música alternativa, gracias al lanzamiento de su álbum Pandora. 

En esta ocasión, Stone lanza este sencillo para celebrar un nuevo día de vida, que empieza con esa luz del amanecer, tan natural y maravillosa, que inspiró a la colombiana a componer esta canción. 

Aquí, Ali Stone vuelve a sus raíces  folclóricas de Colombia y les rinde un homenaje, se escuchan guitarras acústicas, tiples, requintos y una letra que sirve para reflexionar sobre la fortuna de vivir un día más.

6. Zanzibar, Aviónica

Colombia perdió contra Bolivia y esta banda de La Paz, liderada por José Mrochek, lo celebra con esta canción de pop rock de melodías atrapantes con tintes de los años 80, alejada de toda melancolía que solía destacar a Zanzibar en plataformas.

Sin embargo, esta canción es para celebrar victorias -que más allá de ser merecidas o no- invitan a vivir el presente y disfrutar del momento. 

“Me encontrarás bajo la sombra. De una palmera junto al mar. Me dormiré contando olas. Así soy yo, ya que más da. Soy diferente, no voy a negártelo”, dice la letra de Zanzibar.

7. Astra, ABC

Esta banda de rock alternativo es un proyecto que nació en pandemia gracias al productor y baterista colombiana Guillermo Morales Vitola, quien trae en esta ocasión una canción que habla sobre la desilusión, el conflicto interno y la búsqueda de significado en la vida.

Por eso, ABC es una canción que perfectamente se puede dedicar a usted mismo para salir de ese bache a ritmo de rock alternativo. Las letras evocan también a la vulnerabilidad cuando tomamos nuevas decisiones y hasta develan el secreto para salir adelante tras una ruptura amorosa.

8. Me acuerda a ti, Magna y Enzo

Magna es el artista revelación del cartel del Festival Estéreo Picnic 2025. Este paisa, que mezcla los sonidos del afrobeat con el dembow, entrega una alternativa al reguetón, más suave y diversa que cae muy bien en la nueva generación.

En esta ocasión, Magna se juntó con otro artista revelación llamado Enzo y le cantan una disculpa, bastante sentida a una chica. Muy seguramente a usted le sonará conocida, ¿por qué será?

“Mientras siga viendo tú cara en la cara de la luna, mientras siga escuchando tú voz, entre las olas entre la espuma”, dice la canción Caraluna de Bacilos y Me acuerda a ti de Magna y Enzo.

9. Mantra, Jennie

Esta joya musical no se la puede perder, es tan interesante que hemos llenado toda nuestra playlist de viernes con los éxitos de Jennie. A cuatro horas del lanzamiento de su canción, obtuvo 3.4 millones de vistas y más de 800 mil me gusta en YouTube. 

Y es que esta rapera surcoreana ha sabido mezclar con sutiliza el secreto de BTS con la música occidental ofreciendo al mundo hit garantizados, que aunque nunca se haya acercado a este tipo de música le gustará, porque está científicamente comprobado que su tempo y los instrumentos que utilizan son capaces de enganchar al oído del crítico musical más exigente del mundo.

La canción es un mensaje de empoderamiento femenino, al estilo de Shakira, pero con las letras de Jennie. “Las chicas bonitas no hacen drama, a menos que queramos, dependerá del día. Las chicas bonitas se saben defender. Nunca dejaré que atrapen a ninguna de las nuestras. Este es el mantra de la chica bonita, ella es así de deslumbrante, hace que quieras golpear en ambos sentidos”, dice la canción de Jennie”.

10. Música de Contrabando, LosPetitFellas

LosPetitFellas nunca decepcionan al público amante de LosPetitFellas. Su sonido orgánico llega con esta letra de Nicolai Fella y la producción de Sebastián Panesso. 

Como siempre, la banda colombiana ofrece música de calle, de empanada de esquina, del calor reconfortante del barrio y de los diferentes. Sin duda, esta canción está diseñada para dedicar a ese lugar que lo vio crecer y convertirse en todo un amo y señor (o señora) de su destino.
“Venimos de Macondo y traemos de este don Detrás de un patrón para no tener patrón, pero Más que cualquier cosa es por ser libre como Django Así que mambo y danzón y malambo”, dice la canción Música de Contrabando.

También le puede interesar: Los mejores planes para disfrutar en octubre y noviembre

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

El último adiós a David Delfín

El pasado 3 de junio falleció uno de los diseñadores de moda españoles más controversiales y vanguardistas de las últimas
series de Netflix
Cine y TV

Estas son las 16 series de Netflix más esperadas de 2024

Luego de una larga espera, Netflix anunció la vuelta de grandes producciones como Stranger Things, Love, Death and Robots, Cobra
Nucita, dulces colombianos
Estilo de vida

Nucita, uno de los dulces colombianos más apetecidos del mundo

A casi 50 años del nacimiento de Nucita, le contamos cómo se ha convertido en un referente colombiano en América