Foto:
Cine y TV Cultura

Breaking Bad a la colombiana: de Heisenberg a Jaisenber

Metastasis puede ser buena, si nunca ha visto Breaking Bad.
Por:
enero 15, 2015
Comparta este artículo

Lo que los fanáticos de Breaking Bad temían pasó: Metástasis, la versión para Latinoamérica de la serie creada por Vince Gilligan, se estrenó en Colombia. Las críticas no se hicieron esperar, que la peluca de Diego Trujillo, que el personaje se llama Walter Blanco, que los lugares no se parecen a las locaciones originales, pero la  versión no resultó tan floja, teniendo en cuenta que la producción no cuenta ni con el presupuesto de la original ni con Bryan Cranston en el papel de su vida.

Para mí Breaking Bad es una de las mejores series que se han hecho y seguramente todos lo que la han visto dirán lo mismo; así que pasar de Walter White a Walter Blanco y de Hank Schrader a Henry Díaz es un despropósito para los fanáticos de la serie. Pero luego del primer capítulo me parece que se ha hecho un buen trabajo en la adaptación de los libretos, de los personajes y hasta de las locaciones, por ejemplo cambiando los grandes desiertos de Albuquerque por los desolados páramos del Sumapaz (toca trabajar con lo que hay).

Metástasis claramente no está pensada para que les guste a los que aman Breaking Bad. Es una propuesta “nueva” para una televisión que aburre con los mismos temas de siempre. Si bien es una adaptación, es una historia para los colombianos que ven televisión nacional y no FOX, ni HBO, ni AMC, ni AXN, y que sí puede ser nuevo descubrir la historia de Heisenberg, a pesar de que lo escriban Jaisenber. Metástasis nunca será como la serie original, pero en un país donde el acceso a contenidos es tan restringido, una historia como esta sí puede ser buena y hasta entretenida. Otro aspecto que preocupa puede ser lo violento de la serie y su temática relacionada con el tráfico de drogas, pero hasta ahora no ha ido más allá de lo que se ha visto en otras producciones nacionales, habrá que ver cómo sigue.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Topara
Estilo de vida

De la montaña a Bogotá, así es la primera colección outdoor de Topara

Diners conversó con el bogotano Benny Bursztyn, fundador de Topara, la marca colombiana que apuesta a la moda para deportistas
Melanie Gaydos
Estilo de vida

6 modelos que desafían los cánones de belleza

Las marcas de moda siguen rompiendo los estereotipos de belleza, destacando en sus campañas y pasarelas una belleza distinta.
Cultura

La biblioteca en llamas, de Susan Orlean: el día en el que ardieron un millón de libros

La periodista y escritora estadounidense cuenta la historia de un millón de libros quemados de la Biblioteca Pública de Los