Después de sus giras por Asia, Europa y África, Bomba Estéreo aparece en la escena musical como la banda que empezó con un sueño y ahora saborea el éxito de su trabajo. Este 4 de septiembre no solo se anunció el lanzamiento de Elegancia Tropical, sino que recibieron su primer disco de oro, por las 10 mil copias vendidas en Colombia de su disco Estalla.
Ver bailar a orientales al calor de su fuego caribe, pararse en la tarima frente a espectadores que jamás habían escuchado una cumbia, para hablar el «idioma de las caderas», como dice Simón Mejía, sin duda les trajo la palabra que ahora parece ser la favorita de Li Saumet: madurez.
Y así suena su nuevo disco, con lo que algunos han llamado nostalgia, pero que el grupo sigue identificando como madurez, después de cuatro años de no presentar un nuevo producto, que los llevó a avanzar diversos pasos en nuevas direcciones, a partir del concepto inicial que se habían trazado. «Nostalgia que se goza», dice Simón, «el fin de la guachafita», dice Li. Sin embargo, es una guachafita que aún sabe a cumbia, a champeta, a ritmos afro, indígenas, electrónicos y roqueros, como la representación de una música híbrida que no solo sabe a Colombia, sino que es global.
Algunas de las canciones de Elegancia Tropical ya las conocen sus seguidores, como «Caribbean Power» y «Pa respirar» pues las tocaban en sus presentaciones en vivo durante estos años. «Es que Bomba Estéreo trabaja al revés, primero probamos las canciones en concierto y esas que nos dejaron una buena experiencia, las incluimos en el disco».
La primera presentación de Elegancia Tropical será el 6 de septiembre en La Puerta Grande en Bogotá, con algunas boletas abiertas al público por 50 mil pesos. A final de mes, Bomba Estéreoviajarà de gira a México y regresará para sus conciertos en Colombia: en Barranquilla el 12 de octubre, en Girardot el 13; en, Bogotá el 18, el 19 en Medellín y el 30 en Cali.