Foto:
Cultura

Autorretrato de otro: Cees Nooteboom ilustrado

La Casa de Poesía Silva y la Universidad de los Andes acaban de lanzar un libro de poesías ilustradas de Cees Noteboom.
Por:
mayo 16, 2016
Comparta este artículo

AUTORRETRATO DE OTRO
CEES NOOTEBOOM.
DIBUJOS DE MAX NEUMANN
CASA DE POESÍA SILVA-UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Bogotá, 2016. 128 páginas

Nacido en La Haya, en 1933, tiene ya detrás suyo una obra vasta y atrayente. No es fácil adscribir a Cees Nooteboom a un único género. Ha sido considerado uno de los mayores cronistas viajeros del siglo XX, al lado de Chatwin, Magris, Naipaul y Theroux, pero él ha reclamado para la poesía la base de sus desplazamientos. Desde niño soñó con ir a la Provenza pero se embarcó hacia Surinam detrás de la que sería su primera mujer.

A este, a quien conviene mejor que a nadie el título de holandés errante, le aguardaban otras rutas y tres patrias, Ámsterdam, Alemania y Menorca, entre las cuales divide sus días con su segunda mujer, la fotógrafa Simone Sassen. Con ella publicó en 2007 un libro llamado Tumbas de pensadores y poetas donde recorren el mundo rindiendo homenaje a esos autores amados, de Dante a Borges, sin olvidar a René Char o Mary McCarthy. Sus libros se pueblan de senderos no convencionales, pero El desvío a Santiago, de 1992, resume a cabalidad el seco suelo español y sus broncos habitantes, transubstanciados por Velázquez, Goya y Zurbarán, pues Nooteboom tiene el ojo asombrado del auténtico admirador de la pintura.

Y de pintura también trata el libro que publicó la Casa de Poesía Silva y la Universidad de los Andes: Autorretrato de otro con dibujos de Max Neumann. Sobre fondo rojo bermellón, los 33 dibujos descoyuntados, nos ofrecen figuras rotas, partidas, pero semihumanas aún, de las cuales brotan por las orejas chorros de tinta. Automutiladas, cercenadas, en rituales inexplicables, los textos también proponen un viaje, como en toda su escritura. “Sueños de la isla y la ciudad de antaño” es el subtítulo.

Allí asoman ángeles derruidos cuyas alas dejan huellas en el piso. Viajes submarinos. Recuerdos del padre y la madre. Y el peso de tantos muertos que agobian ya en los hombres con muchos años. Solo que Nooteboom se mantiene joven y dispuesto a la aventura, por una carretera secundaria, sea en Tailandia o México. Sea en Colombia o Bali.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

estrés nuevo año
Tendencias

¿Estoy mal si no quiero cambiar nada en el nuevo año?  

En medio del positivismo tóxico y cadenas de cambios para el 2024, en Diners le explicamos cómo lidiar con el
José Saramago, Claraboya
Archivo Diners

Claraboya, el libro perdido de José Saramago

El manuscrito le significó una humillación a José Saramago y lo llamó a un silencio de 20 años. Claraboya es
Eugenio Jardi,m, experto en vinos portugueses invitado a Expovinos 2024.
Estilo de vida

«Los vinos portugueses encajan muy bien con la gastronomía colombiana»: Eugenio Jardim, invitado a Expovinos 2024

Portugal es el país invitado a Expovinos 2024 que inicia hoy en Corferias. Diners habló con Eugenio Jardim, embajador de