Foto:
Cine y TV Cultura

Atentado Utoya, un testimonio desgarrador

Se estrena en las salas de cine del país una inquietante película que recrea, desde la versión de las víctimas, uno de los atentados más graves en la historia de Noruega, la matanza de Utoya.
Por:
julio 17, 2019
Comparta este artículo

El 22 de julio de 2011 ocurrió uno de los episodios más graves de violencia en Noruega. Fueron asesinados 77 personas por Anders Behring Breivik, empresario ultraderechista que tras poner un coche bomba en Oslo, llegó a la pequeña isla de Utoya y durante 45 minutos les disparó, sin ningún reparo, a los jóvenes que acampaban en este lugar.

Erik Poppe (La decisión del rey) reconstruyó este episodio desde la vista de Kaja, una chica de 18 años que se encontraba en el lugar. Casi en tiempo real y con la cámara tras ella por toda la isla, el espectador se convierte en uno más de los chicos que estaban allí.

La película es cruda y por momentos puede abrumar al espectador con el sonido de los tiros, la desesperación de Kaja y el resto de jóvenes que corren en busca de refugio frente a la amenaza. La cinta se presentó en la Berlinale y causó gran polémica por su temática. Sin embargo, el director fue cuidadoso al narrar el episodio desde la perspectiva de un personaje ficticio, para no herir tantas susceptibilidades.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Feminsmo
Tendencias

Por qué el Día de la Mujer no es un día de celebración

El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer y aunque muchas personas lo ven como una celebración,
Tendencias

Diez consejos para evitar que las tareas administrativas afecten su trabajo creativo

El día a día está lleno de tareas operativas y creativas, por eso hay que saber cómo combinarlas para que
Sebastián Lelio
Cine y TV

“Le tengo pavor y fascinación a la inteligencia artificial en el cine”: Sebastian Lelio, ganador del Óscar

Diners conversó en exclusiva con el director chileno Sebastián Lelio, que ganó el Óscar en 2017 por Una mujer fantástica,