Armenia banda colombiana presenta su álbum ARMN
Foto:
Cultura Música

“ARMN fue un proyecto pensado desde la colectividad, el cariño y la pasión por hacer música”, Juan Antonio Toro

El cantante hizo un recuento sobre el proceso creativo que llevó a la creación de su tercer álbum de estudio y que estuvo acompañado por otros artistas de la escena local.
Por:
septiembre 25, 2023
Comparta este artículo

El 20 de septiembre, la banda bogotana Armenia, compuesta por Juan Antonio Toro, Ricardo Laverde, Daniel Cardona, Juan Simón Ramírez y Juan Diego Burgos, publicó su tercer álbum titulado ‘ARMN’. En él, exploran una faceta más de su producción musical, esta vez mucho más cercana a la electrónica, pero sin descuidar el rock que los caracterizó en otros trabajos como el álbum ‘Grita – II’. 

De este disco ya habíamos escuchado canciones como ‘Viernes’, ‘No tengo tiempo’ y ‘Otro lugar’, su sencillo hecho de la mano con la agrupación Volcán. Sin embargo, la agrupación bogotana no dejó de sorprender con otros temas originales y varias colaboraciones con otros artistas locales. 

Diners conversó con Juan Antonio Toro, el vocalista de la banda y creador de este proyecto, sobre la creación de este trabajo musical. 

En ‘ARMN’ exploraron mucho más la electrónica, ¿cómo fue desmarcarse un poco de sus trabajos anteriores al lanzar este disco?

No diría que para este trabajo nuestra meta era desmarcarnos, porque si hubiera sido así tal vez habría salido algo muy raro. Más bien fue trabajar esos lenguajes que ya teníamos y que ya manejábamos de algunas de nuestras entregas anteriores y a partir de allí nos preguntamos cómo podíamos hacer nuevas versiones de nuestras canciones en un formato mucho más bailable. 

En el disco hay colaboraciones con otros artistas, algunos de los cuales ya habíamos escuchado antes del estreno del disco. Cuéntenos un poco más sobre cómo surgieron estos proyectos en conjunto.

Creo que lo que resalta más aquí es que fue un proyecto pensado desde la colectividad y desde el cariño y la pasión por hacer música. Estos proyectos en conjunto fueron con amigos al 100%. Con Volcán, por ejemplo, ya hay una relación sumamente estrecha porque Rodrigo (Canal), el baterista, también es nuestro manager y Sefu, que también es parte de Volcán, también es un gran amigo. 

Con Esteban Sterling fue un poco más allá porque con él tuve la oportunidad de hacer música y de producirlo, entonces de esas sesiones fue que salió la idea de hacer un proyecto en conjunto. Y, de hecho, ‘Enloqueciendo’, que es la canción que hicimos juntos, estaba guardada hace mucho rato y ahora la rescatamos precisamente por ser una colaboración entre amigos.

Y finalmente en el caso de Irepelusa fue también una sesión que nos consiguió nuestro amigo Andrés Torres, en la juntó a los Motherflowers, el grupo en el que ella participa, con Armenia y al final en un mismo día salió ‘Tenerlo todo’. 

En el disco hay temas de fiesta como ‘Viernes’ y otros temas más melancólicos como ‘Tenerlo todo’. ¿Cómo fue armar la lista de las canciones que componen el disco?

La idea fue juntar canciones que tuvieran elementos en común en cuanto a producción. Queríamos una selección de canciones que se sintieran pesadas y hasta rimbombantes podría decirse. Y, de hecho, fue muy importante hacer ‘Viernes’ porque, como fue el primer sencillo, también fue la canción que nos ayudó a organizar un poco más las ideas. 

En cuanto a las letras todas están muy conectadas, porque todas vienen de situaciones que me habían pasado y quise ser muy honesto al escribirlas. Uno puede decidir hacer canciones cuyas letras estén todas conectadas como, por ejemplo, en ‘El Mal Querer’ de Rosalía, pero en este caso fue más una mezcla de distintas situaciones personales unida con la búsqueda de una identidad sonora. 

La semana pasada tuvieron dos fechas en México. ¿Qué aprendieron de esos días en los que pudieron presentar su música fuera del país?

Fueron días de mucho movimiento, de conocer nuevos amigos y, sobre todo, de entender mucho más de ese universo musical que admiramos muchísimo. Así que allá pudimos ver de cerca el mundo de los fans mexicanos y nos dimos cuenta de que en Colombia están pasando cosas muy bacanas, musicalmente hablando, y que en México se están recibiendo de una muy buena manera. 

Entonces, creemos que esa labor de ir a tocar fuera del país, y no solo hablo de nosotros sino de cualquier banda que quiera hacerlo, es también una responsabilidad de hacer buenos eventos para que la gente goce de la música. 

¿Podremos ver pronto a Armenia en Bogotá interpretando las canciones de su nuevo disco?

¡Sí! En octubre vamos a anunciar fechas y aparte de eso está Rock al Parque después en noviembre. Pero, además, queremos hacer el lanzamiento oficial del disco el próximo año. Vamos a esperar un poco porque queremos que sea un evento especial que esté pensado alrededor del disfrute de los amigos.

(Le puede interesar: Pilar Cabrera: “ Uno no puede brillar si no sabe qué hay en la oscuridad”)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

quiz, ortografía
Quizzes

Quiz de ortografía: 10 preguntas para probar sus habilidades

Si cree que su ortografía es buena, lo invitamos a realizar este quiz de la revista Diners para comprobarlo.
Estilo de vida

Cinco directores que han hecho ‘fashion films’

Darren Aronofsky y Spike Jonze no son sólo reconocidos directores de cine, también se han aliado con casas de moda
Antiphon
Cultura

Las 5 canciones favoritas de la cantante Lido Pimienta

Lido Pimienta, la cantautora colombo-canadiense nominada al Grammy compartió con Diners las cinco producciones que más la inspiran por estos