Foto: Cortesía editorial
Cultura

Aquí solo regalan perejil: la nueva novela de Luis Luna

Una historia picaresca y cómica, así es "Aquí solo regalan perejil", la novela de Luis Luna, ganadora del Premio Clarín de Novela y uno de los recomendados de Juan Gustavo Cobo Borda.
Por:
mayo 16, 2019
Comparta este artículo

EDITORIAL Alfaguara
AÑO 2018
PÁGINAS 283

El personaje se llama Abilio Ayala, es de Pamplona, Colombia, y trayendo contrabando desde Venezuela, busca realizar su sueño: irse a España. Allí se desarrolla esta cómica y a la vez trágica aventura de alguien en busca de trabajo, enamorado de la dueña de un restaurante, la catalana Neus Coma, con marido policía.

Pero lo decisivo es el lenguaje y su humor y la proliferación inagotable de personajes unidos en los dos países, Colombia y España. Topo Gigio, jefe de la banda en Colombia o Don Pere, el viejo sin amigos con quien conversa en un parque de Barcelona y resulta haber sido contrabandista por Andorra.

El contrapunto de esta novela picaresca de iniciación con un sudaca en España como héroe irónico acumula episodios jocosos, sea un burdel en Colombia, sea un hostal en Barcelona. Pero los “siete años, siete meses y once días acá en Barcelona” (p. 134) incluyen en retrospectiva a qué se debió la muerte de su hermano policía Hermes Ayala, en Colombia, y otros vislumbres de lo que es el fenómeno de la emigración en el mundo con rusos que quiebran piernas y parten brazos como matones con tarifas establecidas. Algo de gozosa farsa tiñe estos episodios, pautados siempre por mujeres dulces e impetuosas.

Una de las cotas más altas se da cuando Abilio y su amigo brasileño intentan traer desde Andorra, como siempre, cigarrillos y whisky de contrabando, camuflados con una oveja en el coche. Terminará preso tres años en la cárcel de Barcelona leyendo hasta poesía catalana, como émulo de Álvaro Mutis en su reclusión en México.

El hijo pródigo, al fracasar en su aventura peninsular, volverá a su lar materno, donde su madre devota y pintada con afecto lo aguarda y quizás también lo espera el puesto de granos en el mercado, que le había asignado su padre.

Una novela muy lograda y festiva, que ha asimilado muy bien perfiles, sombras e historias de Pamplona, Cúcuta, Bogotá, Barcelona y Andorra a través de un narrador nacido en 1963, y quien con ella obtuvo el Premio Clarín de Novela, en 2017, en Buenos Aires.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

10 tendencias de moda para el verano

Llegaron las vacaciones y, para lucir impecable, Diners le muestra lo más destacado de las colecciones primavera-verano 2019, más algunos
Cultura

IAMX: «Parte de mi proceso de curación es permitir que otros se unan y confiar en ellos»

Después de una temporada en el infierno que incluyó una quiebra emocional y financiera, e incluso la experiencia de ver
Cultura

Manon, la primera obra de la temporada de ópera Carulla

Un drama romántico es la historia de Manon, una ópera estrenada en 1884 en Paris y que se convierte en