Foto: Lina Botero
Cultura Multimedia Tendencias

Álvaro Robledo habla de Que venga la gorda muerte en la Terraza Diners

Que venga la Gorda Muerte de Alvaro Robledo sostiene una historia fresca contada con mucha gracia respecto a un tema que nunca ha sido liviano: la muerte. El escritor conversó al respecto con Diners.
Por:
julio 27, 2015
Comparta este artículo

En medio de la búsqueda por un poco de paz interior mientras hace el duelo por la muerte de su madre, el personaje principal de esta historia emprende el viaje a un lugar espiritual llamado el Interior. En ese sitio enclavado en la costa se reúnen y practican varias disciplinas espirituales como en una gran feria mística. Al pasar los días, nuestro protagonista se va fundiendo con una serie de personajes pintorescos, serios, exagerados, nobles y reales, y con algunos atormentados, falsos e impostores que van fabricando a través del relato un viaje totalmente impregnado de humor. Como guardián espiritual del lugar está Guido Alemán, un maestro que dicen es un guía, una providencia que se revelará a través de las páginas del relato.

 

[diners1]

Realización del video: Lina Botero

 

[/diners1]

 

Leer el libro es toda una experiencia «contemplativa». En esta época reírse de uno mismo es una de las grandes tácticas para sobrevivir. Robledo, quien pasó casi diez años sin publicar (Final de las noches felices, su última novela, salió en 2006), lo hace con una voz genuina; con maestría.

Que venga la gorda muerte
Seix Barral
204 páginas
36.000

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

CSI
Cine y TV

20 años de CSI: una entrevista con su creador, Anthony Zuiker

Conversamos con Anthony Zuiker, la mente detrás de CSI, una de las franquicias más exitosas de la televisión.
Cine y TV

La nueva historia de amor de Dakota Johnson

La actriz estadounidense Dakota Johnson protagoniza la película Cha Cha Real Smooth del director Cooper Raiff que se estrenó en
Cultura

Los jóvenes clásicos dominan el festival en la Heroica

Haydn, Mozart y Beethoven han sido los principales protagonistas por estos días en Cartagena, y su genialidad solo se puede