3 estrenos
Foto: Netflix, Apple TV, MAX
Cine y TV Cultura

Estos son los mejores estrenos de Netflix, Apple TV y MAX en marzo

Diners reunió los estrenos más importantes de cada plataforma. Desde el regreso de 'The Last of Us', hasta la joya de Apple TV con 'El Estudio'.
Por:
marzo 18, 2025
Comparta este artículo

Este mes, los fanáticos de la televisión tienen mucho que esperar con el regreso de The Last of Us, una de las producciones más aclamadas de MAX en los últimos años. Basada en el exitoso videojuego, esta serie ha conquistado tanto a la crítica como al público gracias a su poderosa narrativa, su impactante ambientación postapocalíptica y las brillantes interpretaciones de su elenco. Sin embargo, este no es el único estreno destacado de marzo.

Vea también: La mayor extravagancia de Norma Nivia es…

También llegan a la pantalla El estudio y La residencia, dos nuevas apuestas que prometen captar la atención de los espectadores con propuestas frescas y envolventes. El estudio nos sumerge en el mundo de la industria del entretenimiento, explorando las tensiones, rivalidades y secretos que se esconden detrás de la creación de grandes producciones audiovisuales.

Por su parte, La residencia se adentra en un thriller psicológico que transcurre en una exclusiva academia, donde los estudiantes no solo enfrentan exigencias académicas, sino también oscuros misterios que poco a poco salen a la luz. Con estos estrenos, MAX refuerza su compromiso con la calidad y la diversidad de contenidos, ofreciendo a la audiencia historias llenas de drama, suspenso y emoción.

A continuación vea los 3 estrenos para no perderse en marzo 2025:

1. The Last of Us (Max/ 13 de abril), de los mejores estrenos del mes

HBO (que hoy es parte de la plataforma de streaming Max) ha desarrollado una capacidad de renovación que le ha permitido crear, cada cierto tiempo, series que marcan época. Desde Los Soprano y The Wire, hasta Game of Thrones y Succession, la cadena ha demostrado su buen olfato para escoger historias. 

La producción que actualmente parece cargar con la responsabilidad de esta trayectoria es The Last of Us, adaptación del popular videojuego que regresa a las pantallas después de dos años. 

Pedro Pascal y Bella Ramsey vuelven en sus papeles de Joel Miller y Ellie Williams, respectivamente, una impensada pareja que durante la primera temporada cruzó ese purgatorio lleno de criaturas zombis y seres humanos despiadados en el que se había convertido el mundo. Al final de esa travesía, Joel comprueba que su compañera es la clave para erradicar esa plaga que acecha al mundo, lo que implicaría un gran sacrificio, y ahora debe cargar con el peso de su secreto y de su mentira. 

En los nuevos capítulos, los personajes residen en una comunidad que parece a salvo de tales criaturas, pero esa ilusión de orden se va resquebrajando; a lo anterior se suma la aparición de nuevos personajes.

2. El Estudio (Apple TV/ 26 de marzo)

Aparte de su faceta de actor de comedia, Seth Rogen se ha aventurado por los terrenos de la dirección con películas como Este es el fin, una disparatada historia apocalíptica, y La entrevista, que despertó la ira de Corea del Norte. 

Ahora, el estilo de comedia de Rogen llega a Apple TV+ con El estudio, una serie que se da el lujo de tener como actores invitados al legendario cineasta Martin Scorsese; al inolvidable protagonista de Breaking Bad, Bryan Cranston; a la ganadora de un Óscar, Charlize Theron, y a muchos más.

Rogen, creador de la serie junto a Evan Goldberg, interpreta a Matt Remick, un ejecutivo que debe asumir la dirección de los estudios Continental. A Remick le toca luchar por la subsistencia de su estudio, al igual que lidiar con los egos de cada eslabón de la cadena de producción de las películas.

3. La Residencia (Netflix/ 20 de marzo), la nueva joya entre los estrenos

Los detectives brillantes, huraños y excéntricos siempre han sido un polo de atracción para la industria televisiva y cinematográfica. Basta con pensar en Sherlock, la serie inspirada en el famoso detective creado por sir Arthur Conan Doyle que produjo la BBC, o en las películas de Knives Out, en las que Daniel Craig interpreta al curioso detective sureño Benoit Blanc.

Ahora, Netflix —que también es la casa de Knives Out— se la juega por un nuevo personaje de este estilo con la miniserie La residencia, protagonizada por Uzo Aduba, quien interpreta a Cordelia Cupp.

Esta detective es la responsable de encontrar al autor de un asesinato que sucedió nada menos que en la Casa Blanca. En tono de comedia —que parece inevitable en este tipo de historias—, Cupp empieza a escarbar en la cotidianidad de los curiosos personajes que habitan el centro de poder de Estados Unidos. 

Además de Aduba y de destacados actores estadounidenses, como Giancarlo Esposito, la serie cuenta con la participación de la colombiana Julieth Restrepo, que hace el papel de Elsyie Chayle, ama de llaves de la Casa Blanca.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Christopher Lee: una vida en posters de cine

Christopher Lee, el actor que las generaciones recientes de cinéfilos conocieron como Saruman en El Señor de los Anillos y
Black is Beltza
Arte y Libros

Black is Beltza, un libro para rendir homenaje a Malcolm X

Un road trip comic, esa podría ser la mejor definición de esta novela gráfica creada por Fermín Muguruza, Harkaitz Cano
becas para estudiar
Tendencias

Becas para estudiar en otro país a las que los colombianos pueden aplicar en 2022

Está a tiempo de postularse a algunas becas para estudiar destinadas a colombianos. Cubren los pasajes, alimentación. ¿Qué espera?