Foto: Autorretrato, 1889. Propiedad del Museo de Orsay
Arte y Libros Cultura

125 años de la muerte de Vincent Van Gogh

El 29 de julio de 1890, en Auvers sur Oise (Francia), Vincent Van Gogh se suicidó a la edad de 37 años.
Por:
julio 29, 2015
Comparta este artículo

«Van Gogh es el pintor más grande que existe. Ciertamente el más popular, el más amado. Su uso del color es magnífico. Él transformó el dolor de su vida atormentada en una belleza en éxtasis. El dolor es fácil de mostrar, pero usar ese dolor y esa pasión para mostrar el éxtasis, el júbilo, la magnificencia de este mundo… nadie lo había hecho antes. Posiblemente nadie volverá a hacerlo. En mi mente, ese hombre extraño y salvaje que andaba por los campos de Provence no es sólo el artista más grande del mundo, también es uno de los mejores hombres que han existido».

La cita es de una serie de televisión, pero es posiblemente la descripción más acertada de Van Gogh. Basta ver uno de sus cuadros en vivo para conmoverse con cada una de esas pinceladas, gruesísimas, que en su momento el mundo no comprendió, y que llevaron eventualmente a Van Gogh al límite de la locura.

Locura que lo llevó, en mayo de 1889, a internarse en el hospital Saint Paul de Mausole, en Provence (Francia) donde creó algunas de sus pinturas más recordadas: la noche estrellada y los lirios, además de incontables vistas al jardín donde pasó sus días tratando de recuperar algo de salud mental.

Fue gracias a su cuñada (viuda de su hermano Theo), que la obra de Van Gogh empezó a tomarse en serio. Jo Van Gogh-Bonger, heredera de la mayoría de los cuadros, dibujos y cartas de Vincent, se dedicó a darle visibilidad a sus cuadros y publicó, además, el libro Cartas a Theo (1914), donde el pintor narraba las complejidades de su mente. Su hijo, Vincent Willem Van Gogh, fundó el Museo Van Gogh en Amsterdam en 1973.

Veamos algunas representaciones de Van Gogh en la cultura popular.

[diners1]

Don McLean compuso la canción Vincent en 1971.

[/diners1]

 

[diners1]

Kirk Douglas interpretó al pintor en 1956.

[/diners1]

 

[diners1]

Doctor Who también visitó a Van Gogh en 2010.

[/diners1]

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Cien años de soledad: Una obra que hará ruido

Germán Vargas Cantillo fue uno de los amigos más cercanos de Gabo, miembro del legendario grupo de La Cueva, y
Deportes

Crónicas desde Rusia: Mis hábitos alimenticios en el mundial

Encontrar buena comida y a buen precio en Rusia puede ser un dolor de cabeza. Nuestro corresponsal nos cuenta cómo
Archivo Diners

¡Piedad con este pobre huérfano!

En un relato descarnado y conmovedor, Daniel Samper Pizano cuenta lo que siente una familia a la cual la confunden