plantas de casa
Foto:
Tendencias

Las 5 plantas de casa más fáciles de cuidar

¿No logra mantener viva una flor por más de una semana? Diners le presenta las cinco plantas de casa que requieren el mínimo cuidado, y le contamos por qué.
Por:
julio 8, 2025
Comparta este artículo

Tener una planta en casa debería ser una experiencia positiva: una mejora a la estética del espacio, un beneficio para la salud y una actividad que le permite desconectarse. Sin embargo, todos conocemos a un amigo o un familiar que no logra mantener viva ni a una sola rosa por más de siete días. En esos casos, tener una planta deja de ser un placer y se convierte en una tarea.

Por eso, Diners le trae una selección de cinco plantas de casa que requieren de poco tiempo y recursos para mantenerse, no solo vivas, sino vibrantes. Esta lista se basa en una investigación realizada por la RHS, la mayor organización sin fines de lucro de jardinería del Reino Unido, y los datos recopilados por Statista de la población de Estados Unidos.

5. Potus

plantas de casa
Foto: Francisco Gabriel Toledo en Shutterstock / Potus.

Conocida comúnmente como la hiedra del diablo, la Epipremnum aureum (término científico) debe su apodo a su resistencia y capacidad de sobrevivir a condiciones extremas, lo que la hace “imposible” de matar. En realidad, el potus rompe la creencia común de que una planta requiere luz y agua constante.

Para sobrevivir, basta con regarla cada una o dos semanas en las temporadas más calientes, y una vez al mes en las más frías. De hecho, la luz solar directa puede quemar sus hojas, así que es mejor colocarla en una mesa lejos de la ventana. Sin embargo, para que prospere, se recomienda evitar ponerla cerca de corrientes de aires y rociarla con vapor una vez por semana.

En Estados Unidos, de 600 personas, casi el 20% la eligió como la mejor planta para interior, y no es de extrañar. Crece rapidísimo y sus hojas acorazonadas en tonos verdes y amarillos la convierten en una de las más estéticas de la lista. 

Sin embargo, si tiene un amigo peludo deambulando por la casa, le recomendamos no dejarla en espacios de fácil acceso. El potus no es extremadamente peligroso, pero puede causar síntomas intensos si se consume en grandes cantidades.

4. Cactus

plantas de casa
Foto: Alejandro Rodriguez en Shutterstock / Cactus.

Cuando alguien pregunta cuál es la planta más fácil de cuidar, “el cactus” es sin duda la respuesta más común. Puede que ni siquiera aparezca entre las primeras opciones para la población estadounidense, pero es la única planta que puede soportar períodos de diez a quince días sin agua. 

¿Cómo lo logra? El cactus almacena el agua en sus tallos y raíces, y sus hojas han evolucionado para reducir la evaporación. Por eso, solo debe regarse cuando la tierra donde descansa esté seca, y prefiere estar en zonas con mucha exposición solar.

Si desea que prospere, colóquela en una maceta con buen drenaje y, en temporadas calientes, agréguele un fertilizante especial para cactaceae. 

3. Bambú de la suerte

plantas de casa
Foto: Michael Mong en Shutterstock / Bambú de la suerte.

Aunque su nombre sugiere que pertenece a la familia del bambú, esta planta en realidad forma parte del género Dracaena. Su parecido físico y su facilidad para crecer en agua han generado confusión, pero se distingue por su tallo más verde y frondoso, con mayor presencia de hojas.

Una de sus grandes ventajas es que no necesita tierra. Basta con colocar uno o dos tallos en un jarrón con agua, lejos de la luz solar directa, para que crezcan sin problema. Sin embargo, si utiliza agua del grifo, se recomienda dejarla reposar al menos 24 horas para permitir que el cloro se disipe.

Para favorecer un crecimiento equilibrado, procure girar la planta cada cierto tiempo, de modo que reciba luz en todos sus lados. Además, en temporadas de calor puede agregarle una pequeña dosis de fertilizante diluido.

En términos de seguridad para las mascotas, el bambú de la suerte se considera el menos peligroso para perros y gatos, pero puede causar fuertes molestias digestivas.

2. La planta cinta

plantas de casa
Foto: Izz Hazel en Shutterstock / La planta cinta.

El Chlorophytum comosum tiene múltiples apodos, adecuados para sus múltiples características. Algunos la llaman planta araña o planta cinta por la forma alargada de sus hojas, que se arquean hacia arriba y luego hacia abajo. Otros la conocen como mala madre, un apodo que proviene de su forma de reproducción. Una vez la planta principal alcanza la madurez, comienza a producir tallos colgantes, más delgados, de los cuales brotan pequeñas flores blancas—como si estuviera expulsando a sus crías. 

La planta cinta no solo es ideal para los cuidadores más distraídos. Según el informe de la NASA de 2024 sobre plantas purificadoras de aire, el Chlorophytum comosum tiene una notable capacidad para remover el  formaldehído, xileno y tolueno del aire. Estos compuestos químicos están presentes en muebles de madera, productos de limpieza y pegamentos, y pueden ser perjudiciales para el sistema nervioso y respiratorio. 

La planta solo necesita agua cuando los dos centímetros del suelo estén secos. Evite ponerla a pleno sol, corte las puntas marrones si aparecen y, si quiere tratarla bien, rocíela con vapor de vez en cuando. 

1. Siempreverde china

plantas de casa
Foto: Mid Photographer en Shutterstock / La siempreverde china.

Con la Aglaonema, también conocida como planta dólar, incluso las habitaciones con poca luz pueden tener un toque de verde. 

No requiere riegos frecuentes, lo que la convierte en una excelente opción para quienes se inician en la jardinería en interiores. Prefiere ambientes frescos, pero alejada de las corrientes de aire, y agradecerá que la rocíen con vapor cada par de semanas en las temporadas más calientes. 

Aunque crece lentamente, prosperará mejor si se trasplanta cada tres años. Quizás no sea la planta más vistosa de todas, pero existe la creencia de que trae buena suerte y prosperidad a quienes la cuidan.

Al igual que el potus, el aglaonema contiene oxalato de calcio, una sustancia que puede causar irritación en la boca y la garganta de sus mascotas. Sin embargo, rara vez resulta letal, a menos que el animal tenga una condición de salud preexistente que lo haga más vulnerable.

Otras plantas para revisar: aloe vera, planta crasa (o suculenta), planta areca o la zamioculca. 

Vea también: 6 plantas saludables que debería tener en su habitación según la Nasa

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Moto G Power
Estilo de vida

Estos son los 9 celulares con la mejor batería de 2020

Olvídese de andar pendiente de un enchufe a donde vaya gracias a los celulares con la mejor batería hasta la
Cine y TV

Los comerciales más recordados del Superbowl

Este domingo se juega el Superbowl, el partido más importante de fútbol americano y tradicionalmente el escenario de los comerciales
Cine y TV

¿Es usted un superfan de Game of Thrones?

Cualquiera puede adivinar el nombre de Tyrion Lannister o de Daenerys Targaryen pero la cosa se pone difícil cuando la